ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 445
Jefe DRA. ALVAREZ CLARA BEATRIZ
Martes 13.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2434 Internos 2434/35
casyspublica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5419-D-2006
Sumario: CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS INSSJP - LEY 19032 -. MODIFICACION DEL ARTICULO 3, SOBRE IMPUTACION DE RECURSOS.
Fecha: 14/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 131
MODIFICACIÓN ARTICULO 3 DE LA LEY 19.032 DE
CREACIÓN
I.N.S.S J.
Y P.
Artículo 1º: Modificase el
art. 3 de la ley 19.032, incorporando como segundo párrafo el siguiente
texto:
Art. 3 Ley 19.032:
Imputación de recursos. El Instituto debe destinar de sus recursos
brutos como máximo el OCHO POR CIENTO (8%) a sus gastos
administrativos y el resto a las prestaciones socio - sanitarias.
Artículo 2ª: De forma.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las modernas concepciones
sanitarias, asignan un rol primordial a la estrategia denominada "atención primaria
de la salud", que se inspira en la promoción de la salud, más que en el
tratamiento de la enfermedad, y es una construcción sanitaria que abreva en las
ideas de grandes sanitaristas argentinos entre otros de nivel mundial, tales como
nuestro máximo exponente, Dr. Ramón Carrillo y los Dres. Mario Testa, Floreal
Ferrara y Arturo Oñativia.
La promoción de la vida saludable
necesariamente lleva al abordaje ineludible de lo social como condicionante de la
salud ("frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los
microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas", Dr. Ramón
Carrillo).
Adviértase entonces que el abordaje
socio-sanitario, es desde hace muchos años el abordaje sanitario por excelencia,
sin embargo desde hace décadas quienes sostenemos tales tesis venimos dando
una sorda lucha por esos principios en el debate sobre la salud pública en
Argentina.
En el ámbito del Instituto Nacional de
Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (PAMI), tradicionalmente (y aún en
su orgánica) se ha entendido las misiones de esa obra social, discriminando las
"Prestaciones Médicas " (niveles de atención, prestadores, efectores,
medicamentos, etc.), de las "Prestaciones Sociales" (promoción social y
comunitaria, subsidios, etc.), en un enfoque "aparcelado" de la realidad sanitaria
de los adultos mayores, que es recurrente y arcaico.
El Proyecto de Ley con media sanción
del Honorable Senado (expte. Nº 204/04) establece en su artículo 4º:
ARTICULO 4°.- Imputación de recursos.
El Instituto debe destinar de sus
recursos brutos como mínimo el OCHENTA POR CIENTO (80%) a la cobertura de
servicios del área de la salud contemplados en el inciso a) del artículo 2°; y a sus gastos
administrativos como máximo el OCHO POR CIENTO (8%). Los ingresos restantes, si
loshubiere, se destinarán al otorgamiento de las prestaciones sociales previstas en el
inciso b) del artículo 2°.
Adviértase como se discriminan dos
conceptos "área de la salud" y "prestaciones sociales", con el agravante de que
ahora se pretende parcializar los recursos del INSSJyP, y una aprobación de este
artículo limitaría financieramente a la gestión para desarrollar una política sanitaria
que en lo fundamental se orienta a lo socio-sanitario.
Por ello es que presentamos este
proyecto de ley, que pretende modificar la ley nº 19.032 vigente en su art.3,
asignando recursos a los gastos administrativos del 8% como máximo y dejando el
resto de los recursos económicos para las acciones sociosanitarias, entendiéndose
dentro de ellas, tanto las prestaciones, como otras acciones sanitarias.
Solicito de los Sres. Diputados la
aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ROSSO, GRACIELA ZULEMA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GONZALEZ, MARIA AMERICA | CIUDAD de BUENOS AIRES | ARI |
ARRIAGA, JULIO ESTEBAN | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MARCONETTO, ALDO JUAN | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
26/09/2006 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |
03/10/2006 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1867/2006 | ESTE EXPEDIENTE HA SIDO TENIDO A LA VISTA EN EL O/D 1867/06 | 05/02/2007 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) |