AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0128-D-2014

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA REGLAMENTAR LA LEY 26888, DE "CREACION DEL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD HLB DE LOS CITRUS".

Fecha: 05/03/2014

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que en el menor tiempo posible arbitre las medidas necesarias a fin de reglamentar la Ley 26888 "Programa Nacional para la Prevención de la Enfermedad HLB" y su posterior funcionamiento.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Venimos a solicitar la pronta reglamentación y puesta en funcionamiento de las actividades de prevención y combate de la enfermedad de los citrus, llamada HLB (Huanglongbing), estipulados en la Ley Nacional 26.888
Huanglongbing (HLB) significa en chino "enfermedad del dragón amarillo" y se registró por primera vez en China en 1919. Está presente en 40 países de Asia, África, Oceanía, y en el norte y sur de países de América.
La "enfermedad del dragón amarillo" conocida así la HLB, no es peligrosa para los humanos pero destruye la producción, apariencia y valor económico de los árboles de cítricos, y el sabor de la fruta y su jugo.
La enfermedad es la más destructiva que afecta a los citrus, es causada por una bacteria vascular: Candidatus Liberibacter spp. que se propaga por insectos y por yemas infectadas. Es de diseminación rápida y muy difícil control. Disminuye rápidamente la vida útil de la planta. Afecta a todas las plantas jóvenes y adultas de citrus. No afecta la salud de las personas ni de los animales.
El HLB se puede propagar al injertar tejido de una planta infectada en otra planta, pero es más probable que se transporte de un lugar a otro por psílidos infectados.
Una vez que el psílido asiático de los cítricos tiene la enfermedad, la portará por el resto de su vida, de semanas a meses, pasándola de un árbol a otro cuando se alimenta. Inspeccionar los árboles en busca del psílido asiático de los cítricos es la primera línea de defensa y los propietarios de árboles de cítricos deben inspeccionar con frecuencia. Además, es crítico no transportar plantas de cítricos fuera de las zonas en cuarentena y no movilizar plantas de cítricos de otros estados o países.
Todo tipo de árboles cítricos, inclusive los de naranja, limón amarillo, mandarina, limón y toronja, kumquat o naranjita china y plantas de variedades similares a los cítricos pueden infectarse con el HLB. En el caso de los cítricos, lo que corre peligro inmediato si se confirma la aparición de esta plaga es la exportación de naranjas y mandarinas de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, sobre todo hacia Rusia y la Unión Europea. Pero también habría riesgo para los embarques de limón, que provienen de Tucumán y colocan al país como principal exportador mundial del ácido fruto. En total, se vende al exterior casi medio millón de toneladas de cítricos. Fueron ingresos por 360 millones de dólares en 2010.
Es por ello Sr. Presidente es que solicitamos la aprobación de presente Proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PASTORI, LUIS MARIO MISIONES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)