AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0219-D-2016

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA DETERMINAR LA POSIBILIDAD DE ACCESO DE LA PRODUCCION GANADERA MENDOCINA A LA " CUOTA HILTON ".

Fecha: 02/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de solicitar que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, determine la posibilidad de acceso de la producción ganadera mendocina a la "Cuota Hilton".

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La realidad económica de nuestra provincia se ha modificado en los últimos años.
Sin embargo es mucho lo que podemos realizar en sectores en donde nuestro desarrollo es incipiente.
Uno de los nuevos sectores es la ganadería, la misma se desarrolla en una importante extensión de tierra en las que se asientan casi 425.000 cabezas, entre vacas, toros, novillos y terneras. La mayor concentración productiva se encuentra en los Departamentos de San Rafael, General Alvear, Malargüe, La Paz y Santa Rosa.
Para ganar un lugar importante en el negocio ganadero debemos ser competitivos, es decir producir con igualo mayor calidad que otros, a igualo menor costo que otros; esta es una condición difícil de alcanzar, pero no imposible.
Lograr ciertas características para nuestra ganadería significaría entrar en un negocio varias veces millonario.
La "Cuota Hilton" es una concesión de la Unión Europea que permite el acceso preferente, mediante la reducción de los derechos de aduana, a las carnes argentinas a un mercado protegido por altos impuestos en frontera.
Esta compensación comercial se le dio a nuestro país por el perjuicio ocasionado por la formación del mercado comunitario, particularmente luego de la implementación de la Política Agrícola Común (PAC) a las exportaciones de carnes argentinas.
Esta cuota comenzó siendo en 1980 de 5.000 toneladas de carne sin hueso, volumen que fue creciendo hasta las 30.000 toneladas actuales las que representan entre 250 a 350 millones de dólares anuales.
La administración del régimen es competencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) organismo que debe ofrecer las garantías oficiales exigidas por la Comunidad para esas exportaciones.
Es intención de este proyecto pedir que dicho organismo oficial realice los estudios correspondientes para determinar si la ganadería de mendocina está en condiciones de acceder a la "Cuota Hilton",
Por estos argumentos y otros que daremos en su oportunidad es que solicitamos el voto favorable al presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ABRAHAM, ALEJANDRO MENDOZA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)