AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0395-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA PLANTACION DEL ARBOL DENOMINADO " KIRI " O " PAULOWNIA ", QUE POSEE AMPLIAS PROPIEDADES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS.
Fecha: 07/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 5
Expreso su beneplácito ante la
iniciativa de la Provincia de San Luis por la plantación del árbol denominado "Kiri"
o "Paulownia" que posee amplias propiedades para combatir el cambio climático.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En la provincia de San
Luis se hicieron unas pruebas piloto con los primeros ejemplares del
"Kiri" o Paulownia, un árbol que permitiría combatir el cambio
climático, promover el crecimiento industrial y embellecer los espacios
naturales.
Originario de China, el "Kiri" o
Paulownia, es capaz de crecer en suelos infértiles y absorbe diez veces más
dióxido de carbono que cualquier otra planta; por lo que los expertos en la
materia confían en que podría salvar al mundo
A través del Ministerio de Medio
Ambiente, Campo y Producción, el gobierno puntano quiere evaluar la
adaptación de la especie en la provincia y promover su producción en el resto
del país.
Los expertos definen a esta
planta como la especie que podría salvar al mundo, al ser el mejor aliado
natural para la lucha contra el cambio climático y la desertificación. Originario
de China, puede tener hasta 27 metros de altura y se caracteriza por tener
grandes hojas y llamativas flores de color violeta.
El Kiri es popular por la
capacidad de resistencia a agresiones extremas, como el fuego, ya que puede
regenerar sus raíces y vasos de crecimiento de forma rápida, incluso en
terrenos casi estériles. Además, la planta absorbe diez veces más dióxido de
carbono que cualquier otra planta del mundo, por lo que genera una emisión
de grandes cantidades de oxígeno.
Actualmente, esta especie sólo se
comercializa en el Norte argentino. En este marco, el Programa Forestal y
Frutihortícola recientemente puesto en marcha
en San Luis, supone un
importante centro de distribución hacia el resto de las provincias, dado su
ubicación estratégica.
Fuente:
http://www.diaadia.com.ar/argentina/san-luis-planta-kiri-el-arbol-que-frena-
el-cambio-climatico (6-3-16)
Por todas estas razones
precedentemente señaladas, invito a mis pares a aprobar el presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |