AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0630-D-2010

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION LA JORNADA "EL NEGOCIO DEL TERNERO HOLANDO", A REALIZARSE EL DIA 26 DE MARZO DE 2010 EN VILLA MARIA, PROVINCIA DE CORDOBA.

Fecha: 08/03/2010

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 9

Proyecto
Declarar de interés de esta H. Cámara la Jornada "El Negocio del Ternero Holando" que se llevará a cabo el día 26 de Marzo de 2010 en Villa María. Provincia de Cordoba.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Atendiendo a las oportunidades que se abren para los tamberos cordobeses, en relación a la cría y engorde del ternero Holando, por razones de mercado, el INTA Villa María y la Sociedad Rural Villa María, apuntan a profundizar la información para que los productores de la cuenca y de la provincia de Córdoba, e incluso de otras provincias, analicen y evalúen la conveniencia (o no) de esta opción productiva.
La jornada se concretará el viernes 26 de marzo, desde las 18:00 horas, en las instalaciones de la Sociedad Rural Villa María.
El programa propone lo siguiente:
18.00 hs. Inscripción.
18.30 hs. La situación de la lechería regional y el potencial que presenta la misma. "Perspectivas que presenta la Cuenca Lechera de Villa María para el negocio del ternero holando". Presentación del ing. Sergio Dequino, jefe del INTA Villa María. 18.50 hs. Historia, presente y futuro de la ganadería relacionado al consumo, la exportación y las políticas económicas del país y el mundo. "El Futuro de la ganadería Argentina ligada a la producción lechera". Diserta: Lic. Martín Giletta, integrante del área de Economía del INTA Manfredi. 19.30 hs. Coffee Break.
19.45 hs. El engorde a corral ¿es un negocio del tambo?. Introducción sobre el inicio de los engordes en corrales en el área central, la influencia de la agricultura, las necesidades de
infraestructura: comederos, bebederos, maquinarias, los engordes que quedaron en pie, el barro en los corrales, la mano de obra y sus errores, la alimentación y sus cuidados, las pérdidas como costos ocultos (alimentos, pesadas, limpieza de los corrales). Algunas reflexiones sobre porqué algunos quedaron funcionando y se mantienen en el negocio. Problemas y ventajas que presenta el mismo para el productor lechero. El engorde de animales en corrales: la visión de un extensionista de INTA.
Diserta :Ing. Carlos López, jefe de la AER INTA Río Primero.
20.30 hs. Panel sobre la Cadena de la Carne.
Participan: Propietario de un feedlot Holando, un representante del sector frigorífico, empresario de nutrición animal, miembro de la Cámara de Feed Lot, un empresario consignatario; y disertantes.
21.15 hs. Fin del evento.
Una interesante Jornada que merece nuestro apoyo. Por ello, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, JULIO CESAR LA RIOJA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados ARTICULO 114 ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 11/2010