AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0749-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA REALIZACION DEL "VI CONGRESO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO DE ANTROPOLOGIA RURAL", A REALIZARSE DEL 17 AL 20 DE MAYO DE 2016, EN LA CIUDAD DE SALTA.
Fecha: 17/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 13
Declarar su beneplácito por la
realización del VI CONGRESO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO DE
ANTROPOLOGÍA RURAL, que se realizará en la Ciudad de Salta, del 17 al 20 de
mayo 2016.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Nos es grato informar que el Núcleo
Argentino de Antropología Rural (NADAR) invita a participar de un nuevo Congreso
Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural. El mismo se llevará a cabo en
la ciudad de Salta, del 17 al 20 de mayo de 2016.
Este nuevo encuentro promueve la
participación de investigadores, especialistas, graduados y estudiantes de
universidades e instituciones de Latinoamérica y otros países que se encuentren
abocados al estudio de las problemáticas rurales.
El NADAR, fue creado en 1985 por un
grupo de antropólogos deseosos de incentivar la aplicación específica de la
antropología al estudio de temas vinculados al campo. Como resultado de esa
propuesta se organizó un primer Congreso Argentino y Latinoamericano de
Antropología Rural, celebrado en Olavarría. Posteriormente se organizaron otros
congresos: el de Salta, Tilcara, Mar del Plata, las Jornadas en San Pedro de Colalao
y el de Santa Rosa. En sus comienzos el Núcleo mantuvo una estructura informal,
hasta que en el año 2007 se tramitó su personería jurídica constituyéndose en
Asociación Civil sin fines de lucro.
Sus convocatorias siempre tuvieron
excelente acogida en todo el país, en países latinoamericanos e incluso entre
colegas europeos.
El desafío en este VI encuentro en
nuestro país es continuar con el nivel que tradicionalmente se han propuesto en los
congresos anteriores; por tanto la meta es propiciar actividades que fortalezcan las
instituciones científicas, las redes de investigadores y que redunde, a su vez, en la
incorporación y el interés de aquellos investigadores que van integrándose desde la
Antropología a las cuestiones rurales, con el fin de continuar debatiendo las
problemáticas que hoy nos preocupan en torno a los diversos procesos de
transformación/reconfiguración/persistencias que entran en juego en los contextos
situados de las últimas décadas a partir de un acrecentamiento de los procesos de
globalización/mundialización.
Un evento de gran importancia que
merece nuestra adhesión. Por ello, Sr. Presidente, solicito la aprobación del
presente Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |