AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 1190-D-2017

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS A LA SUSPENSION DE LA EXPORTACION DE LIMONES A ESTADOS UNIDOS.

Fecha: 28/03/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 18

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional en los términos del art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional para que por intermedio del Ministerio de Agroindustria, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y/o a quien corresponda, informe a esta Honorable Cámara sobre los siguientes puntos vinculados a la suspensión de exportación de limones a Estados Unidos:
1) Si desde el ministerio de agroindustria se estan realizando gestiones para restablecer el acuerdo de venta de limones hacia EE.UU.
2) En qué nivel de acuerdo se encuentran y para qué fecha se tiene pronosticado que volverán las exportaciones a EE.UU.
3) Si el ministerio de agroindustria y el ministerio de trabajo, empleo y seguridad social y/o a quien corresponda se está en contacto con los trabajadores, productores, industrializadores, empacadores, u otros que forman parte del conglomerado de la industria del limón, y si existe un plan de contingencia ante esta suspensión. Explique de qué se trata.
4) Informe si se calcularon las perdidas alcanzadas por el sector y si existen estrategias de intervención estatal para palear su situación.
5) Informe si por parte de Estado Argentino se están importando limones de otros países, explique de que países. Detalle los acuerdos alcanzados

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Según un informe de Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva realizado en el año 2015 sobre el perfil sectorial de la producción de frutas cítricas Argentina es el octavo productor mundial de cítricos y primer productor mundial de limón. Exporta frutas frescas, jugos y aceites esenciales desde 1970.
El área cultivada con cítricos es de 147.000 hectáreas, cuya producción total es de aproximadamente de 3.000.000 tn. anuales. La producción principal corresponde al limón (47%), seguido por la naranja (29%), la mandarina (16%) y el pomelo (8%).
Las provincias del NOA producen el 64% y las del NEA el 36% de la producción nacional de cítricos.
Las principales provincias Argentinas productoras de citrus comercial, ordenadas por importancia en la producción son: Tucumán, Entre Ríos, Salta, Corrientes, Jujuy y Misiones con 50.000 hc. En total. Tucumán es la principal productora de limón con el 90% de la producción total, después el 10% se divide entre Salta, Jujuy y Corrientes, un rinde promedio de 30 tn.
Es importante destacar que el cultivo insignia ha sido el limón. La citricultura Argentina ha sido mundialmente reconocida por su producción, exportación e industrialización del limón a lo largo de los años. En el año 2013 se produjeron en la Argentina cerca de 1.500.000 tn, cifra que colocó al país como el principal productor e industrializador y tercer exportador de limón.
La cosecha, que dura entre cuatro y cinco meses, emplea alrededor de 50.000 personas en Tucumán, el mayor generador de puestos laborales después del Estado provincial.
Es tan asi que en Tucuman se encuentra la empresa San Miguel, empresa argentina líder mundial en la producción, industrialización y comercialización de limones frescos y sus derivados. Con una facturación anual de 200 millones de dólares anuales, 1300 empleados directos y 5000 indirectos, San Miguel es la primera exportadora mundial de limón y procesa el 30% de la producción argentina de ese cítrico y el 15% de la producción global.
A su vez, existen doce industrias procesadoras (el clúster más grande del mundo) y unas 35 a 40 empacadoras, de las cuales su plantilla está compuesta en su mayoría por mujeres.
Es en este contexto es que se paralizan las compras de limones por parte de EE.UU a partir de la decisión del presidente Donald Trump, suspendiendo por 60 días el acuerdo aprobado por su antecesor Barack Obama que permitía la importación de limones argentinos.
Esta situación produce un clima de angustia dentro del sector que como dijimos compone una estructura importante de producción y empleo. Es por eso que el sector productor "se llenó de incertidumbre", comentó el presidente de la Federación Argentina de Citrus, José Carbonell. Y no es para menos, ya que estamos hablando de que la industria de limones, una de las más importantes del país, no está exportando su producción a uno de los mercados más importantes del mundo.
Por todo ello y ante las dimensiones, estructura e importancia de la industria del limón, solicitamos al Estado nacional precise e informe sobre el Estado y situación del acuerdo para que se restablezcan las compras por parte de EE.UU. y para ello solicito a mis pares acompañen el presente pedido de informes.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
HORNE, SILVIA RENEE RIO NEGRO PERONISMO PARA LA VICTORIA
DE PONTI, LUCILA MARIA SANTA FE PERONISMO PARA LA VICTORIA
GROSSO, LEONARDO BUENOS AIRES PERONISMO PARA LA VICTORIA
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA CIUDAD de BUENOS AIRES LIBRES DEL SUR
FRANA, SILVINA PATRICIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
FERREYRA, ARACELI CORRIENTES PERONISMO PARA LA VICTORIA
CARLOTTO, REMO GERARDO BUENOS AIRES PERONISMO PARA LA VICTORIA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)