AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 1633-D-2017

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS "RECOMENDACIONES PARA NORMATIVAS DE DEPARTAMENTOS, MUNICIPIOS Y PARTIDOS QUE REGULEN SOBRE APLICACIONES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS", ELABORADAS POR LA "RED DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS".

Fecha: 12/04/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28

Proyecto
Declarar de Interés de esta Honorable Cámara las “Recomendaciones para Normativas de Departamentos, Municipios y Partidos que Regulen sobre Aplicaciones de Productos Fitosanitarios”, elaboradas por la Red de Buenas Prácticas Agrícolas.
Solicitar a la Presidencia de la Cámara que proponga a la Federación Argentina de Municipios, creada por Ley Nacional Nº 24.807, la difusión del documento en todos los Municipios asociados.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son "prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social de la producción y de los procesos posteriores a la producción en la explotación agrícola con el fin de obtener alimentos y productos agrícolas no alimenticios inocuos y sanos" (documento FAO, 2003). El concepto de BPA puede servir como punto de referencia para decidir, en cada paso del proceso de producción, sobre las prácticas y/o resultados que son sostenibles ambientalmente y aceptables socialmente. La implementación de las BPA implica una contribución a la agricultura y al desarrollo rural sostenibles (FAO).
La cadena agroindustrial es consciente de la necesidad estratégica de avanzar en este modo de producción, y está realizando un gran esfuerzo por codificar consensos específicos que impliquen garantías en cuanto a la inocuidad y calidad de los alimentos, un mayor cuidado de los recursos naturales, un mejoramiento en las condiciones laborales y en la protección de la salud de los trabajadores.
En nuestro país, y como resultado de un proceso de diálogo interinstitucional entre las principales entidades públicas y privadas de Argentina que desarrollan diversas actividades en relación a las BPA se conformó la Red de Buenas Prácticas Agrícolas (Red BPA). La misma se propone aunar esfuerzos para crear definiciones y recomendaciones con un fuerte sustento técnico y científico, y promover una mayor y mejor difusión de este tipo de contenido. La Red ha creado su propia definición de las BPA, a saber: “una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y pos-cosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente. Así, las BPA: a) Promueven que los productos agropecuarios no hagan daño a la salud humana y animal ni al medio ambiente; b) Protegen la salud y la seguridad de los trabajadores; c) Tienen en cuenta el buen uso y manejo de los insumos agropecuarios”.
En esta línea, es que en marzo de este año la Red BPA lanzó un nuevo documento denominado Recomendaciones para Normativas de Departamentos, Municipios y Partidos que Regulen sobre Aplicaciones de Productos Fitosanitarios. En el documento, explican que “teniendo en cuenta la creciente preocupación de la sociedad acerca de los potenciales efectos negativos de las prácticas realizadas en el campo, es que, más de cincuenta instituciones públicas y privadas del sector y afines al mismo se reunieron y trabajaron en conjunto elaborando una herramienta que pueda ser utilizada por los Intendentes y los Concejos Deliberantes al momento de redactar normativas en el ámbito local”. Básicamente, es un documento de carácter público que esta disponible para que en todas las localidades que se busque avanzar en este tipo de regulaciones, se tengan en cuenta un listado de recomendaciones respaldadas por un fuerte consenso técnico entre agrónomos, juristas y ambientalistas. El propósito de la difusión de esta información es que sea contemplada para que puedan generarse regulaciones que compatibilicen la producción agroindustrial con el cuidado del ambiente y la salud.
A partir del siguiente link cualquier persona interesada puede descargar una copia:
http://www.bolsadecereales.org/imagenes/biblioteca_digital/2016-03/recomendaciones.pdf
Considero pertinente que la Cámara reconozca el esfuerzo realizado para llegar a elaborar este documento, y colabore con la difusión del mismo. Es por esto que le pido a mis pares que acompañen la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
TORELLO, PABLO BUENOS AIRES UNION PRO
BUIL, SERGIO OMAR BUENOS AIRES UNION PRO
SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
CASAÑAS, JUAN FRANCISCO TUCUMAN DEL BICENTENARIO
BARLETTA, MARIO DOMINGO SANTA FE UCR
GAYOL, YANINA CELESTE ENTRE RIOS UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)