AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2040-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "VIII CONGRESO ARGENTINO DE AGROINFORMATICA Y 45 JORNADAS ARGENTINAS DE INFORMATICA E INVESTIGACION OPERATIVA", A REALIZARSE DEL 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 26/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 39
Declarar su beneplácito por la realización del VIII Congreso Argentino de Agroinformática y 45° Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa, que se realizará del 5 al 9 de septiembre de 2016 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El VIII° Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2016) reunirá a investigadores, tecnólogos, desarrolladores y empresas relacionadas al sector agroindustrial donde se presentarán trabajos relativos a los tópicos de interés de estas jornadas. El Congreso es parte de las JAIIO (Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa) organizadas por SADIO (Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa) desde 1961, nucleando diversos simposios y congresos con la participación de profesionales de la industria y la academia.
Se darán cita allí las comunidades de las Ciencias y Tecnologías Agropecuarias, de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones, de la Robótica y de la Mecatrónica, en un evento que los reunirá en torno a la contribución de las TICs aplicadas a problemáticas agropecuaria, agroindustrial y ambiental, abarcando desde instancias experimentales a comerciales.
La Argentina y su sector agroindustrial necesita más y mejores soluciones tecnológicas a sus problemas propios y derivados de los cambios económicos y climáticos, soluciones que a su vez pueden ser útiles a otros países. Muchas de las soluciones a estos problemas, emergen del contacto entre investigadores, empresarios y estudiantes cuyas ideas y desarrollos se complementan.
Algunas de las temáticas –no excluyentes- que para este simposio se abordarán son: software y sistemas de información agropecuarios, modelización de sistemas de producción, integración y trazabilidad de cadenas agro-industriales, geomática, sistemas de información geográficos, IDEs, teledetección, robótica agro-industrial, agricultura y ganadería de precisión, redes de sensores en cultivos, tambos, feed-lots y plantas de procesamiento, sistemas embebidos y desarrollos electrónicos en la agro-industria, monitoreo y control ambiental, ontologías, Big Data, Open Data y DataMining e inteligencia artificial aplicados en problemáticas agropecuarias, agroindustrial y ambiental, bioinformática y registros biológicos, servicios web agroindustriales, nuevos desarrollos y experimentos en AgroTICs, entre otras.
Un interesante aporte que nos impulsa a expresar el beneplácito por su realización y hacerlo extensivo al restos de mis colegas de bancada. Por ello, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/06/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0205/2016 | 15/06/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/07/2016 | APROBADO |