AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2980-D-2018
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORIA "MIELES OSCURAS" QUE OBTUVO EL APICULTOR SERGIO IGLESIAS, EN EL "20 CONCURSO INTERNACIONAL DE MIELES MULTIFLORALES DE LA EXPOAPICOLA 2018 DEL MERCOSUR".
Fecha: 16/05/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 49
Expresar su beneplácito por el premio recibido por el apicultor Agr. Sergio Iglesias por la miel de monte Ecolabbee en el 20° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales de la Expoapícola 2018 del Mercosur, obteniendo el primer lugar en la categoría “Mieles Oscuras”.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Argentina es el tercer productor mundial de miel y el segundo exportador. Nuestra miel se considera una de las mejores debido a sus características químicas y organolépticas.
Dentro del país, la producción se concentra mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires, aunque existen otros polos productivos importantes como Santiago del Estero, Misiones, Tucumán, Neuquén, Chubut, Córdoba, Entre Río, La Pampa y Santa Fe.
La miel Ecolabbee, producida por el apicultor Agr. Sergio Iglesias, es una miel de Palma obtenida en la localidad de Taninga, departamento Pocho, Provincia de Córdoba. Se trata de una miel con una alta actividad antioxidante.
La producción de Ecolabbee se realiza teniendo en cuenta criterios de bienestar animal que categorizan a la misma dentro del concepto de apicultura ecológica.
La Expo Apícola del Mercosur es un ámbito en el que las PyMEs del sector apícola de todo el Mercosur muestran sus productos, participan de charlas y desarrollan una ronda internacional de negocios que permite concretar acuerdos con potenciales compradores de distintos países.
En el marco de esta Expo se desarrolla el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, que este año 2018 llevó adelante su veinteava edición. El concurso contó con tres categorías: mieles claras, mieles ámbar y mieles oscuras. La Directora del Concurso fue la Dra. Bertha Baldi Coronel, Decana de la Facultad de Bromatología y Directora del Laboratorio de Investigaciones y Servicios de Productos Apícolas, ambos de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Los responsables del concurso fueron el Tec. Fabricio Raticelli, Gabriela Stauber y el Lic. Francisco Córsico, todos especialistas en apicultura del Laboratorio de Especialidades Productivas de Maciá.
El objetivo de destacar este reconocimiento recibido por Ecolabbee se debe no sólo a la importancia del premio para ese desarrollo productivo en particular y para la zona del departamento Pocho donde se realiza, sino también por la sostenibilidad de la producción que prioriza el bienestar animal.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
NAZARIO, ADRIANA MONICA | CORDOBA | CORDOBA TRABAJO Y PRODUCCION |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/11/2018 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0868/2018 | 26/11/2018 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 14/12/2018 | APROBADO |