AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3951-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS "II JORNADAS RURALES", A REALIZARSE DEL 15 AL 17 DE JULIO DE 2016 EN SANTA LUCIA, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 27/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 80
De interés las II Jornadas Rurales, que se realizará en el municipio de Santa Lucía (Departamento de Lavalle - Provincia de Corrientes) los días 15, 16 y 17 de Julio de 2016, organizadas por La Asociación Hortícola de Santa Lucía, La Federación Para el Desarrollo Rural (FEDER) y de más de cien estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires y de sus Centros de Estudiantes y contará con la participación y presencia del Intendente del Municipio, de miembros del Concejo Deliberante de Santa Lucía y miembros de la Escuela de la Familia Agrícola Nº9.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las Jornadas Rurales es un evento de gran relevancia en el que congrega pequeños productores, estudiantes universitarios, académicos especializados en temáticas rurales, personal educativo docente y técnicos y dirigentes de todo el país.
Este año se realizará en la localidad de Santa Lucía, Departamento de Lavalle - Provincia de Corrientes los días 15, 16 y 17 de Julio organizadas por La Asociación Hortícola de Santa Lucía, La Federación Para el Desarrollo Rural (FEDER) y más de cien estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires y de sus Centros de Estuadiantes y contará con la participación y presencia del Intendente del Municipio, de miembros del Concejo Deliberante de Santa Lucía, miembros de la Escuela de la Familia Agrícola Nº9.
Este evento tendrá como eje central las problemáticas productivas y sociales de la localidad la cual se caracteriza por la producción hortícola en invernáculos, destacándose el cultivo de tomate y de morrón.
Para ello, los participantes visitarán a los productores locales, realizarán trabajos relacionados con la producción, a lo que se le sumará la participación de talleres específicos, el dictado charlas informativas por especialistas en la temática y actividades solidarias con la Escuela de Familia Agrícola y el Centro de Integración Comunitaria. De esta manera se busca integrar al estudio teórico en la Facultad, el trabajo y la relación directa con productores hortícolas, así como el intercambio que favorece a todos los actores involucrados en dichas jornadas.
Asimismo, a través de las actividades de intercambio y el trabajo en las chacras se buscará analizar el modelo productivo hegemónico que conlleva el uso de agroquímicos, la posible contaminación del hábitat y el suelo, sumado a las consecuencias que podrían acarrear en la salud a partir del consumo humano. Es por ello que también se indagará en modelos alternativos al dominante, y sobre todo los procesos de transición que implican los cambios en los sistemas productivos que favorezcan el desarrollo humano, valorando a la agroecología como paradigma de producción alternativo.
Las Jornadas Rurales se llevan a cabo anualmente con el objeto de vincular a los jóvenes (muchos de ellos futuros profesionales del sector agropecuario) con las realidades que viven los productores familiares, generando así un intercambio y vínculo de orden técnico, profesional, cultural y vivencial.
En su primer encuentro en 2015, realizado en la Provincia de Misiones, contó con la presencia de más de una decena de pequeños productores familiares y más de cien estudiantes de la Universidad de Buenos Aires provenientes de distintas disciplinas (veterinaria, agronomía, economía agraria, psicología, etc…). En dicha jornada se discutió, entre otras cosas, la política pública del Estado Nacional en relación a los pequeños productores, destacando medidas como la Ley contra la extranjerización de Tierras, la Ley de agricultura familiar así como también la Ley de nuevo Estatuto Peón Rural.
Por todo lo expuesto le solicitamos que por su intermedio se gestione declarar las II Jornadas Rurales de Interés Educativo.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUIZ ARAGON, JOSE ARNALDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |