AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3980-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "TALLER BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SEGUN EL PROTOCOLO GLOBALGAP PARA FRUTAS Y HORTALIZAS", A REALIZARSE DEL 22 AL 27 DE JULIO DE 2010 EN LA MODALIDAD A DISTANCIA.
Fecha: 08/06/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 71
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el Taller: "Buenas
Prácticas Agrícolas según protocolo GLOBALGAP para Frutas y
Hortalizas" , que tendrá modalidad a distancia y se desarrollará
entre el 22 y el 27 de Julio de 2010
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Organiza este
Congreso:
Fundación ArgenINTA
Esta dirigido a :
Productores agropecuarios
en actividad.
Responsables de Calidad y
Personal técnico de Empresas que trabajan en el ámbito de la
producción y empaque de frutas y hortalizas frescas.
Asesores privados que
trabajen en el rubro y busquen desarrollarse o perfeccionarse como
implementadores o auditores en Buenas Prácticas Agrícolas.
Estudiantes avanzados de
carreras afines.
Ex-cursistas de las distintas
ediciones del taller a distancia "Producción e Industrialización en
Frutas: Implementación de sistemas de gestión de la Calidad",
dictado por Agroconsultora Plus y Fundación ARGENINTA.
Ex-cursistas de las distintas
ediciones del taller a distancia "Implementación y Auditorias en
sistemas de Gestión de la Calidad Agroalimentaria", dictado por
Agroconsultora Plus y Fundación ARGENINTA.
Los contenidos son
aplicables a productores y empresas de Iberoamérica (Latinoamérica,
Caribe, España y Portugal) que deseen certificar con GLOBALGAP.
Los objetivos son:
Contribuir a que las
empresas y productores implicados en la cadena de suministro
alimentario alcancen los más altos niveles de cumplimiento en
calidad, inocuidad seguridad e higiene laboral y medio ambiente.
Brindar a consultores y/o
personal técnico de empresas agropecuarias, los conocimientos y
herramientas necesarias para la correcta implementación del
protocolo GLOBALGAP.
Compartir experiencias de
aplicación actual de GLOBALGAP para el acceso a mercados.
Un actualización muy
importante y necesaria para poder acceder a las nuevas exigencias
de nuestros mercados compradores.
Por ello, Sr.
Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; BAE 27/2010 |