AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4048-D-2016

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL" XIII CONGRESO NACIONAL DE PRODUCCION PORCINA; XIX JORNADAS DE ACTUALIZACION PORCINA; EL VIII CONGRESO DE PRODUCCION PORCINA DEL MERCOSUR Y EL ENCUENTRO MAS PRODUCTORES MAS PRODUCCION", A REALIZARSE DEL 9 AL 12 DE AGOSTO DE 2016, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO.

Fecha: 29/06/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 82

Proyecto
Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados, la “el XIIIº CONGRESO NACIONAL DE PRODUCCIÓN PORCINA; la XIX° JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PORCINA; el VIIIº CONGRESO DE PRODUCCIÓN PORCINA DEL MERCOSUR y el Encuentro MAS PRODUCTORES MAS PRODUCCIÓN” a realizarse del 9 al 12 de agosto, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Gala Convenciones, de la Ciudad de Resistencia, de la provincia del Chaco.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Universidad Nacional de Río Cuarto, a través de su Facultad de Agronomía y Veterinaria, en conjunto con otras Universidades, vienen realizando desde 1982, los eventos científicos y técnicos más importantes del sector a nivel nacional, con reconocimiento internacional.
En esta ocasión conjuntamente con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y el INTA, más el auspicio del Gobierno del Chaco, organizaron el XIIIº CONGRESO NACIONAL DE PRODUCCIÓN PORCINA; la XIX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PORCINA; el VIIIº CONGRESO DE PRODUCCIÓN PORCINA DEL MERCOSUR y el Encuentro MAS PRODUCTORES MAS PRODUCCIÓN. Estos eventos se realizarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones “GALA CONVENCIONES” de la Ciudad de Resistencia (Chaco) desde el 9 al 12 de Agosto de 2016.
El desarrollo del sector porcino en nuestro país, desde 1982 hasta la fecha, hace necesario que Argentina muestre hacia adentro y hacia los países vecinos que nuestra producción y las áreas de la industria y la investigación relacionadas, se encuentran de manera comparativa a la altura de otros países de avanzada.
La provincia del Chaco fue seleccionado para la realización de este Congreso nacional por el potencial que tiene la producción porcina en suelo chaqueño, sumado a las características del lugar donde se alojarán los expositores, la calidad del auditorio donde se llevarán adelante las disertaciones y el potencial turístico y la riqueza natural de nuestra provincia.
Chaco en los últimos años, tuvo un extraordinario crecimiento en lo que respecta a producción de carne porcina y esto tiene como respuesta no sólo el trabajo desarrollado por los productores y las inversiones realizadas en el sector, sino también el cambio alimentario de mucha gente que incorporó a su dieta diaria la carne de cerdo.
Cabe mencionar, que la actividad porcina puede ser combinada también con la agricultura, lo cual significa una importante salida para pequeños y medianos productores que pretenden incorporar la diversificación en sus emprendimientos productivos.
En esta edición, se presentarán las tradicionales conferencias técnicas-científicas sobre economía, medio ambiente, sanidad, instalaciones y manejo, entre otras, presentadas por destacados investigadores y técnicos de Europa, Norte América, Mercosur y Argentina. Es destacar las actividades de un día completo para el E+P+P, que tienen el objetivo de sumar a mas productores al sistema de la cadena porcina. Los avances logrados en investigación también tendrán su lugar con presentaciones orales y escritas.
Como siempre, un gran salón con la exposición comercial de las empresas que construyen el camino de la alta producción porcina, que ofrecerán sus productos, asesoramiento técnico y los reconocidos workshop donde especialistas abordan temas de interés profesional.
Cronograma de Actividades:
Martes 9:
A partir de las 15 hs. se abrirán las puertas de GALA CONVENCIONES, donde se podrán inscribir y retirar las credenciales y el material del Congreso, para un máximo de 1.000 inscriptos. A las 19 hs. comenzará formalmente el Congreso con los discursos de apertura de autoridades; a las 19:30 hs. la entrega de reconocimientos al Mérito “Carlos Pijoan”: a) Mérito académico-científico; b) Mérito al productor; c) Mérito a la Empresa. A las 20:00 hs una charla magistral a cargo de un expositor de reconocida trayectoria. A las 21:00 hs. se abrirán las puertas de la exposición de las empresas, ofreciendo un ágape de recepción a los participantes.
Miércoles 10:
A partir de las 08:00 hs., se desarrollará en el auditórium principal un Workshop sobre Cadena productiva porcina, con expertos nacionales, luego a las 9:30hs en salas simultáneas, XIX JORNADAS DE ACTUALIZACION PORCINA, para productores y técnicos de la producción; XIII CNPP y VIII CONGRESO del MERCOSUR orientados a especialistas en producción porcina Al mediodía, en la sala de exposición de las empresas,
se ofrecerá un almuerzo. A partir de las 14:00 continuarán en salas simultáneas las conferencias y presentación de trabajos científicos. A partir de las 18:00hs las empresas invitarán a los participantes a sus Workshop, con temas de alto interés.
Jueves 11:
Desde las 8:00 hs. continuará el congreso con 3 salas simultáneas, dos de interés general y presentación oral de trabajos científicos. Ofreciendo un almuerzo a las 12:00hs para seguir con los eventos luego de las 14.00 hs y a partir de las 18:00 hs. continúan los Workshop de las empresas.
Viernes 12:
Continuará el Congreso con las salas simultáneas y en la sala principal se abrirá el E+P+P, que tiene por objetivo convocar a todos aquellos propietarios de cerdos, a los que queremos ofrecerles charlas técnicas para que podamos tener en nuestro país cada vez más producción de cerdos, pero con más productores. Y que además puedan visitar los stands de las empresas, para que puedan conocer a los proveedores más importantes del país.
A las 18:00 se realizará en acto de cierre, ofreciendo las nuevas sedes posibles.
A las 21:00 comenzará un SHOW CLAUSURA, Con comparsas y degustación de comidas porcinas y de pescado.
La organización tiene previsto, garantizar las mejores ofertas hoteleras, de traslado, así como recorridos turísticos para acompañantes.
Señor Presidente, por todo lo expuesto y por la relevancia que tiene este evento no solo para nuestra provincia sino también para todo el país, es que solicito a mis pares la aprobación de este Proyecto de Resolución.
Tabla descriptiva Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)