AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 4135-D-2016

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA ACTIVACION DE LA EMPRESA AGROPECUARIA CONFORME LA LEY 26509 DENTRO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA.

Fecha: 01/07/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 84

Proyecto
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través de los organismos que correspondan, disponga la activación de la Emergencia Agropecuaria conforme la ley 26.509 dentro de la provincia de La Rioja para los departamentos General Ocampo; Angel Vicente Peñaloza; Gral Belgrano; Gral San Martin y Chamical.
Que asimismo vería con agrado que en la declaración de emergencia se contemple la adopción de medidas fiscales tendientes a mitigar el daño a la economía de la región.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La inclemencia climática desatada por varios años de sequía en varios departamentos de los Llanos de La Rioja ha sido catastrófica. Las pérdidas para muchos productores ganaderos, han sido enormes.
Estamos hablando de pequeños productores en su gran mayoría , y que además para los cuales la declaración de emergencia provincial no ha permitido todavía paliar la grave situación en la cual subsisten estos departamentos provinciales afectados por las inclemencias del tiempo.
En efecto, el 04/05/2016 la cámara de diputados de la provincia declaro la emergencia agropecuaria pero que sólo beneficia a productores de otra región y que están relacionado más con la producción vitivinícola, olivícola, etc. Dejándose olvidado a los otros productores ganaderos, más precisamente a los de los Llanos, los que no se encuentran comprendidos en la antes mencionada Ley.
Entendemos que esta ley que estableció un Sistema Nacional para la prevención y mitigación de emergencias y desastres agropecuarios permite a la autoridad aplicar los procedimientos de la declaración cuando las necesidades de los productores agropecuarios afectados, sus familias y sus empleados sean acuciantes.
En este sentido, no es menor el grado de incidencia que trae aparejada la falta de actividad relacionada a la gran mortandad de ganado y también a la mal venta a la que se vieron obligados los productores antes que perder absolutamente todo, razón ésta que afecta tanto a los dueños como así mismo a los trabajadores, sus familias y todos los que dependen de esta actividad.
Es por eso que este proyecto tiene la doble intención de solicitar la inmediata aplicación de los mecanismos de emergencia agropecuaria para aliviar la difícil situación fiscal de quienes han perdido prácticamente todo y además, facilitar puestos de trabajo genuinos en las áreas rurales afectadas.
En este sentido vemos pertinente que desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación se solicite los padrones de los productores de los departamentos afectados a fin de que se habiliten los beneficios impositivos, previsionales y financieros que establece la ley 26.509, como también aquellos beneficios que el ministerio disponga para situaciones de desastre climático.
Por los motivos expuestos solicitamos el acompañamiento de nuestros pares en la aprobación de este proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MOLINA, KARINA ALEJANDRA LA RIOJA UNION PRO
LOPARDO, MARIA PAULA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
URROZ, PAULA MARCELA BUENOS AIRES UNION PRO
MARTINEZ, ANA LAURA SANTA FE UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)