AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 4469-D-2014

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PRIMER LUGAR QUE ALCANZO LA REPUBLICA ARGENTINA ENTRE PAISES EXPORTADORES DE CEBOLLA DESHIDRATADA Y UNO DE LOS PRINCIPALES EXPORTADORES DE SEMILLAS DE ESTA ESPECIE.

Fecha: 09/06/2014

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 62

Proyecto
Su beneplácito porque la Argentina ha alcanzado el primer lugar en el mundo de países exportadores de cebolla deshidratada y uno de los principales exportadores de semillas de esta especie.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Según informó el SENASA Argentina es el principal productor y exportador de cebolla deshidratada de América Latina, que posee un promedio de consumo per cápita de esta hortaliza fresca de 10 kilogramos anuales.
Más allá de que Brasil es el principal destino de la exportación de esta producción hortícola, en los últimos años se constata un importante crecimiento en la demanda de países europeos como España y Bélgica.
La producción de cebolla alcanzó en el 2013 un total de 450.000 toneladas, de las cuales la mitad fueron exportadas, lo que representa el 1,5 por ciento del mercado mundial, según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Anualmente, la venta de semillas de cebolla mueve un total de entre 120 y 150 toneladas, en un mercado abastecido mayoritariamente por la producción doméstica, pasando a ser nuestro país , unos de los principales exportadores mundiales de semilla de esta hortaliza. "Esta demanda en el mercado interno se encuentra totalmente abastecida por la producción nacional", expresó un informe de las autoridades sanitarias locales.
Según datos oficiales, Argentina concretó durante 2013 envíos a más de 30 países, con un producto que representó el 39% del total de la producción de hortalizas comercializadas al exterior.
Los principales destinos de la cebolla argentina fueron Brasil, con la compra de 216.907 toneladas (es decir un 94,4 por ciento del total), seguido por Paraguay, con 6.330 y Uruguay con 4.339 toneladas.
Una alentadora noticia que merece nuestro apoyo.
Por ello, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, JULIO CESAR LA RIOJA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)