AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario Administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5556-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA INFORMAR SOBRE EL "PROGRAMA CAMBIO RURAL", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 17/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 148
Dirigirse al Poder Ejecutivo de la Nación, que, a través del Ministerio de Agroindustria de la Nación, o a quien este designe, se sirva informar sobre el PROGRAMA CAMBIO RURAL.
1) ¿Cuál fue el criterio seleccionado para dar de baja los productores en el proceso de reempadronamiento?
2) ¿Cuáles son los requisitos necesarios para incluirlos al PROGRAMA CAMBIO RURAL?
3) ¿Cuáles fueron las medidas adoptadas por el cual los agricultores familiares fueron dados de baja del PROGRAMA CAMBIO RURAL?
4) ¿Existe informe de gestión realizados sobre el PROGRAMA CAMBIO RURAL desde su inicio hasta la fecha?
5) ¿Cómo son los mecanismos utilizados por el sistema de auditoria? ¿Cuál es el rol del Ministerio de Modernización? ¿Cuál es el rol del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación?
6) ¿Qué presupuesto tenía el programa? ¿Cómo fue ejecutado el mismo en los años 2015, 2016 y 2017?
7) ¿A qué se debe la exclusión de los productores que no son argentinos?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Es una inquietud para mi persona llevar adelante acciones que tiendan a favorecer la situación de las economías regionales de mi país. Es por ello, que necesitamos nos informen sobre el estado del PROGRAMA CAMBIO RURAL Y CAMBIO RURAL II, que se desarrolla dentro del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Resulta imperioso conocer el estado actual de dichos programas, ya que han llegado a nuestro conocimiento que se han dado de baja distintos grupos de trabajo sin fundamentación alguna, perjudicando principalmente a los agricultores familiares.
Por eso, resulta importante conocer los mecanismos de selección y de términos del manual operativo. Además de limitar la ayuda, la reforma excluyó a los productores que no son argentinos, en un sector donde el 80 por ciento son inmigrantes. Contrariando de esta manera a nuestra Carta Magna, donde en su preámbulo específicamente menciona: “...con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino...”
Según la nota del Diario La Nación de fecha 19 de agosto del corriente año, se afirma que 880 grupos quedaron afuera del sistema, además de los Ingenieros Agrónomos que habían sido designados a dichos grupos, por lo que, de ser así, necesitaríamos contar con los fundamentos de esa decisión.
Atento a esto, solicito a mis pares me acompañen con su firma la aprobación del presente proyecto
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SELVA, CARLOS AMERICO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
BREZZO, MARIA EUGENIA | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
ALONSO, HORACIO FERNANDO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
RAFFO, JULIO | CIUDAD de BUENOS AIRES | DIALOGO Y TRABAJO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO RAFFO (A SUS ANTECEDENTES) |