COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2991-D-2018
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PROMOVER EL SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL EN EL DEPARTAMENTO IRUYA, PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 16/05/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 49
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, arbitre las medidas necesarias para promover el servicio de telefonía móvil en las poblaciones de Colanzuli, Rodeo Colorado, San isidro, Volcán Higueras y Rio Cortadera pertenecientes al departamento Iruya, provincia de Salta.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El presente proyecto obedece a un justo reclamo de los habitantes de las poblaciones de Colanzuli, Rodeo Colorado, San isidro, Volcán Higueras y Rio Cortadera de contar con el servicio de telefonía móvil. Se trata de un pedido hecho por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta para dichas poblaciones, que actualmente no poseen red de comunicación celular.
Estar conectado a la red de telefonía móvil significa no solo interactuar con nuestro círculo social, sino que también es una herramienta de comunicación en caso de ocurrir alguna contingencia o accidente. La vida de una persona puede depender del simple hecho de contar con este servicio.
El número de desastres naturales o provocados por el hombre va en aumento. En general, estos fenómenos afectan en mayor medida a los países en vías de desarrollo, que poseen sistemas de prevención un tanto deficientes e infraestructuras débiles. Como consecuencia de esto, las poblaciones con menos capacidad de respuesta, es decir con menor calidad de vida, terminan siendo las más vulnerables. En caso de emergencia, el teléfono móvil es el dispositivo al que más acuden las personas, pues, su fácil manejo lo hace disponible cuando otros no lo están. La rápida respuesta ante una emergencia es uno de los motivos para tener un móvil. Por ejemplo, en algunos países habitualmente expuestos a desastres naturales se utiliza el envío de mensajes a móviles para alertar a la población civil, en particular si las poblaciones afectadas se encuentran alejadas. Pobreza significa aislamiento. Por ello, la telefonía móvil efectivamente contribuye paliar desventajas.
Conectar a los no conectados es una de las maneras que resultan necesarias para lograr igualdad de oportunidades. La falta de acceso para estos sectores excluidos de la población incrementaría su marginación. Antes el servicio de celular era un lujo y ahora, una necesidad.
Por lo expuesto que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ZOTTOS, ANDRES | SALTA | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |