COMERCIO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 107
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0103-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE EL COMERCIO FRONTERIZO DE HARINA DE TRIGO BAJO EL REGIMEN DE TRAFICO VECINAL FRONTERIZO ENTRE LAS REPUBLICAS DE ARGENTINA Y DE BOLIVIA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 05/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Solicitar al Poder Ejecutivo, para que
a través de los organismos que correspondan, informe sobre el comercio fronterizo
de harina de trigo bajo el régimen de tráfico vecinal fronterizo entre la Argentina y
Bolivia, en especial detalle:
a) Si se está en conocimiento del
traslado de miles de kilos de harina de trigo desde Argentina hacia Bolivia, en su
caso adjunte documentación y procedimientos llevados a cabo desde el año
2010;
b) Cantidad de solicitudes de cupos
de bolsas de harina para comercializar en Bolivia detallado por año desde el año
2010;
c) Procedimientos de control
llevados a cabo por los organismos intervinientes sobre el comercio fronterizo
autorizado desde el año 2010, adjunte documentación;
d) Si las cantidades de harina de
trigo que se trasladan hacia Bolivia podrían tener incidencia en el precio o el
desabastecimiento del pan en nuestro país, en su caso justifique;
e) Especifique cualquier
circunstancia que resulte relevante al objeto de este pedido de informes,
relacionada con el comercio de harina de trigo hacia Bolivia bajo el régimen de
tráfico vecinal fronterizo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Ponemos a consideración de
nuestros pares este pedido de informes sobre hechos denunciados por los diarios de la
provincia de Salta el año pasado, respecto del comercio de harina de trigo desde las
ciudades argentinas de San José de Pocito y Salvador Mazza, hacia la ciudad de Yacuiba en
Bolivia. En su momento presentamos el proyecto 5112-D-2013 sobre el tema.
El traslado diario de cientos de
carritos con bolsas de harina bajo el régimen de tráfico vecinal fronterizo, genera
preocupación por las posibles consecuencias sobre el precio del pan en nuestro país, sobre
todo por las medidas que se están tomando a nivel del comercio exterior, con la actual
suspensión de las exportaciones de este cereal, a raíz del sostenido aumento de su precio.
Estamos hablando de miles o
millones de kilos de harina que pasan al vecino país, sin que se justifique tales cantidades
en los términos de los acuerdos entre ambos países, respecto de los fundamentos del tráfico
vecinal fronterizo.
En efecto, este acuerdo permitiría la
venta de mercadería a consumirse en un radio de 50 kilómetros, tanto para el lado argentino
como para el lado boliviano. Este comercio es llevado a cabo por comerciantes
debidamente acreditados y bajo control de las autoridades.
Sin embargo, las cantidades de
harina que se trasladan, no tendrían correlación con la población de unas 150.000 personas
que involucran a la ciudad de Yacuiba y sus alrededores, por lo que se piensa que la harina
se comercia también hacia otros destinos en Bolivia.
Evidentemente esta circulación
"hormiga" de miles de bolsas de harina de 50 kg - de a tres por carrito - es un negocio
conveniente para los comerciantes acreditados pero no sabemos las consecuencias que
puede tener para el precio del pan en nuestro país y también cómo influye respecto de su
disponibilidad para los consumidores, sobre todo teniendo en cuenta el aumento de precio
que ha tenido en nuestro país y las restricciones a la exportación de trigo que se han
establecido por este motivo.
Sabemos de esta situación en la
frontera salteña, por las informaciones periodísticas que dan cuenta de este comercio
fronterizo, pero desconocemos si esto ocurre con otras zonas de la frontera con Bolivia.
Algunos funcionarios han hecho
declaraciones desmintiendo las consecuencias negativas del comercio de mercaderías por
el régimen de tráfico vecinal fronterizo, pero desde esta H. Cámara de Diputados
esperamos la respuesta oficial del Poder Ejecutivo sobre el tema.
Con la información oficial que se remita,
llevaremos a cabo las acciones que estén en nuestra competencia desde esta H. Cámara de
Diputados. Por lo expuesto, solicitamos el acompañamiento de nuestros colegas para la
aprobación de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIELLA CALVET, BERNARDO JOSE | SALTA | UDESO SALTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMERCIO (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 133 (2015), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 |