COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0419-D-2016
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA PROTECCION DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE FECULA DE MANDIOCA ELABORADA EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 08/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 6
	        Que vería con agrado que el Poder 
Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, intervenga para 
proteger la producción y comercialización de fécula de mandioca elaborada en la 
provincia de Misiones, de la importación desmedida de este producto desde países 
asiáticos y fronterizos del Mercosur.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Desde hace un año venimos pidiendo 
a esta H. Cámara que solicite al Poder Ejecutivo, tomar medidas con respecto a 
este producto. Es por ello que, volvemos a reiterar lo solicitado  en el año 2014 y 
2015.
	        
	        
	        La mandioca es originaria de América, 
y actualmente se extiende a todo el mundo tropical
	        
	        
	        Tiene distintos nombres vulgares 
según las regiones en que se cultiva. En zonas de habla Guaraní, se la conoce 
como Mandiog-Aypi; en otras áreas de América del Sur, simplemente mandioca y 
en América Central, yuca.  La mandioca o yuca, es un arbusto perenne, su raíz es 
un tubérculo carnoso y muy sabroso, de color blanco, recubierto por una corteza 
parda o marrón oscuro, la cual contiene la Fécula.
	        
	        
	        Este producto tiene un poder de 
hinchamiento casi 3,4 veces más que el almidón de trigo y de 2,9 veces más que 
el maíz, es un alimento nutritivo de sabor delicado, muy liviano y de fácil digestión, 
utilizado también en la preparación de alimentos dietéticos. No es fuente de 
gluten, por lo que puede consumirse sin problemas, por personas que tienen 
celiaquía o intolerancia al gluten. 
	        
	        
	        Además la fécula es utilizada en la 
industria de los almidones modificados, la cual es modificada químicamente para el 
acabado en papel, como excipiente en medicamentos o aditivo, sin olvidar sus 
virtudes como adhesivo o gelificante, entre otros.
	        
	        
	        La importación de fécula de mandioca 
desde Tailandia y otros países, está golpeando fuertemente a plantas almidoneras 
de Misiones. Este ingreso desmedido de fécula afecta la fuente de trabajo de 
centenares de trabajadores, productores y empresarios en las almidoneras de la 
provincia.		
	        
	        
	        Una de las principales productoras de 
almidón de mandioca es la Cooperativa Agrícola, que  para el año 2015 tenía 
previsto elaborar 14 millones de kilos de raíces estando con los depósitos llenos y 
sin poder ubicar la producción.	
	        
	        
	        En el 2015 se  pagaba a los 
productores $ 6 pesos, y en el año 2014 entre $4,80 y $5. El buen precio motivó a 
los productores a plantar más mandioca pero, al abrirse las importaciones, las 
industrias de Buenos Aires están comprando almidón de otros países a costos más 
bajos.
	        
	        
	        Entendiendo que una de las 
obligaciones del Estado es proteger la producción local, es que solicitamos la 
aprobación de este proyecto de Declaración.- 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/05/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0065/2016 | ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 09/05/2016 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 24/05/2016 | APROBADO | 
