COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2960-D-2011
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA JORNADA EMPRESARIAL "ESCENARIO POLITICO Y ECONOMICO POST ELECCIONES", REALIZADA EL DIA 24 DE MAYO DE 2011 EN LIMACHE, PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 02/06/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 61
	        Expresar beneplácito por la exitosa 
jornada empresarial "Escenario Político y Económico Post Elecciones", 
llevada a cabo el día 24 de Mayo en el Centro de Convenciones de Limache, 
provincia de Salta, y organizada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), 
junto con la Cámara de Comercio e Industria de Salta, donde se resaltó el 
aumento del empleo formal privado y su prometedora progresión a futuro bajo 
el modelo económico de crecimiento con inclusión social en la provincia de Salta 
y en todo el país.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente Proyecto tiene como 
objetivo reconocer la exitosa jornada empresarial "Escenario Político y 
Económico Post Elecciones", que fue organizada por la Cámara Argentina de 
Comercio (CAC), junto con la Cámara de Comercio e Industria de Salta y se 
llevó a cabo día 24 de Mayo en el Centro de Convenciones de Limache, en la 
provincia de Salta.-
	        
	        
	        		El evento, que contó con 
la presencia de más de 600 empresarios, estuvo encabezado por el Gobernador 
de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, y los titulares de las entidades 
organizadoras, Daniel Betzel, por la Cámara de Comercio e Industria de Salta 
(CCC) y Carlos R. de la Vega, por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).- 
		Durante las jornadas se coincidió en que los sectores de comercio 
y servicios son las actividades privadas que en Argentina generan más trabajo, 
empleando a 3.861.674 trabajadores, que representan el 65 por ciento del total 
del empleo formal privado en Argentina. De la Vega, titular de la Cámara 
Argentina de Comercio hizo hincapié en las últimas cifras del Ministerio de 
Trabajo del tercer trimestre de 2010, donde se registra que en el empleo 
privado formal, que en Salta comprende a más de 100.000 personas, de cada 6 
trabajadores aproximadamente uno lo hace en el comercio.-
	        
	        
	        		En tanto, el presidente de 
la Cámara de Comercio e Industria de la provincia, Daniel Betzel, enfatizó que 
"empresarios, instituciones intermedias y Estado dijimos hoy presente, en esta 
jornada para formarnos e informarnos, para incorporar mayores saberes y para 
hacernos de las herramientas para un desarrollo sustentable en el tiempo y la 
acción".-
	        
	        
	        		El Gobernador de la 
provincia de Salta; Juan Manuel Urtubey hizo referencia a la situación 
empresarial actual en la provincia, considerándola dentro de un proceso 
evolutivo interesante, donde es preciso plantearse dónde debemos ir y cómo 
hacerlo, por eso consideró de suma importancia ampliar los pensamientos y 
escucharnos a través de jornadas como las que proponen la Cámara Argentina 
de Comercio y la Cámara de Comercio e Industria de Salta.-
	        
	        
	        		Las disertaciones 
estuvieron a cargo del Lic. Manuel Mora y Araujo quien se refirió a los aspectos 
políticos y sociales de nuestro país; y del economista Orlando Ferreres quien 
realizó un análisis detallado de la situación económica presente y futura de la 
Argentina.-
	        
	        
	        		Durante la jornada 
también se firmó un convenio por el cual Salta será incluida en el observatorio 
de comercios y servicios de la institución nacional. Dicho vínculo servirá para 
monitorear la venta callejera y piratería en nuestra ciudad, tal como se hace en 
otras localidades del país como la provincia de Buenos Aires. Mes a mes, la CAC 
presenta un resumen que muestra el mapa de la venta ilegal como una 
herramienta para fiscalizar y combatir esta forma de comercio desleal.-
	        
	        
	        		En las jornadas 
empresariales "Escenario Político y Económico Post Elecciones" también se puso 
de manifiesto que durante el desarrollo de este modelo económico de 
crecimiento económico con inclusión social el empleo formal tuvo un gran 
crecimiento. De hecho, y según estimaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo 
y Seguridad Social, el nivel de empleo registrado privado ha ido evolucionando 
progresivamente. Tomando como índice base a Agosto de 2001 = 100, para 
Enero de 2007 el empleo formal ya había subido hasta el 119,7; mientras que 
para Diciembre de 2010 se elevaba ya hasta 131,4. El índice más alto anterior a 
Diciembre de 2010 había sido el de Septiembre de 2008, con 129,5; pero 
después se entra en una fase recesiva muy leve, debido a la crisis mundial de 
2009. Para los índices de abril y mayo de 2010 ya comienza un crecimiento con 
energía renovada, que no se detiene hasta la actualidad. Estos índices 
expuestos se pueden ver en la tabla anexa.-
	        
	        
	        		Por todo lo expuesto, 
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.-
	        
	        
	        TABLA ANEXA
	        
	        
	        Mercado de trabajo - 
EIL
	         
  
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| TORFE, MONICA LILIANA | SALTA | RENOVADOR DE SALTA | 
| VILARIÑO, JOSE ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) | 
