COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3849-D-2007
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA MANIPULACION DE LOS INDICES OFICIALES QUE REALIZA EL "INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - INDEC -".
Fecha: 08/07/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 99
	        	Su más enérgico repudio y rechazo 
a la manipulación sobre los índices oficiales que realiza el Instituto Nacional de 
Estadísticas y Censos (INDEC). 
	        
	        
	        Asimismo expresa su deseo de una 
urgente reestructuración del organismo, que garantice su independencia, así como 
la veracidad y fidelidad de las estadísticas oficiales de nuestro País.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La ley 17.622 crea el Instituto 
Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y en su artículo 3° establece los 
objetivos del mismo, siendo estos los de unificar la orientación y ejercer la 
dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realicen en 
el territorio de la Nación; y estructurar, mediante la articulación y coordinación de 
los servicios estadísticos nacionales, provinciales y municipales, el sistema 
estadístico nacional, y ponerlo en funcionamiento de acuerdo con el principio de 
centralización normativa y descentralización ejecutiva.
	        
	        
	        El rol relevante de las estadísticas 
públicas en la formulación de los planes de gobierno y la necesidad de las 
sociedades democráticas de contar con indicadores que den cuenta de los 
resultados de las acciones emprendidas, magnifica las exigencias de 
independencia, confiabilidad y veracidad, tanto en su producción como 
publicación.
	        
	        
	        Vemos que el Gobierno no mejora, no 
cambia la realidad, simplemente la camufla, ocultando verdades y, en definitiva, 
otorgando placebos populistas que no solucionan nada, al tiempo que se aleja cada 
vez más la posibilidad de credibilidad y -por sobre todo- de acceder a datos serios 
y confiables que nos permitan, a todos, generar las alternativas de superación que 
nuestro país se merece.
	        
	        
	        El costo de vida oficial ascendió a sólo 
0,5% en el mes de julio de 2007, según informó el Instituto Nacional de Estadística 
y Censos (INDEC), un número que generó las mismas dudas que en meses 
anteriores, por el supuesto manejo de las cifras por parte del Gobierno para 
simular el nivel real de inflación.
	        
	        
	        Este nivel inflacionario se ubicó muy 
por debajo de las proyecciones privadas y también se alejó de la sensación de la 
gente con respecto a los precios de productos y servicios, que suben en forma 
constante.
	        
	        
	        Resulta más que obvio, para cualquier 
persona que realiza las compras del hogar, que la realidad inflacionaria que 
percibe, mes a mes, es mucho más elevada que el ofensivo "dibujo" del Instituto 
Nacional. Esto se considera como una burla a la credibilidad de la población.
	        
	        
	        Cabe destacar que en el mes de 
febrero del presente año, se presentó un proyecto de ley de mi autoría, que junto 
a numerosas iniciativas que existen en la H. Cámara de Diputados, pretenden 
dotar al INDEC de independencia, confiabilidad y veracidad de los datos oficiales 
que informa.
	        
	        
	        Por estos fundamentos y los que se 
darán en su oportunidad, es que se solicita se dé sanción favorable al presente 
Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DE MARCHI, OMAR | MENDOZA | DEMOCRATA DE MENDOZA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) |