COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4205-D-2013
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL PLAN "MIRAR PARA CUIDAR", ANUNCIADO POR LA PRESIDENTA DE LA NACION.
Fecha: 27/05/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 57
	        Solicitar al Poder Ejecutivo 
Nacional que, a través de los organismos que resulten competentes, informe lo 
que a continuación se solicita con respecto al del plan "Mirar para cuidar" 
anunciado por la Presidente de la Nación:
	        
	        
	        En qué marco jurídico se 
desarrollarán los controles de precios;
	        
	        
	        Detalle la lista de los 500 
productos a controlar y sus respectivos precios;
	        
	        
	        Qué tipo de controles se 
efectuarán y quiénes los desarrollarán;
	        
	        
	        Si existirá un registro y/o listado 
de empleados y/o voluntarios para llevar a cabos los controles;
	        
	        
	        Cuál es el organismo del Estado 
Nacional que organizará y coordinará los mismos;
	        
	        
	        Con qué presupuesto deberá 
contar  para el desarrollo de los mismos.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La presidente Cristina Kirchner 
anunció, en un mensaje transmitido por cadena nacional días atrás, que 
movilizaría a militantes sociales y políticos kirchneristas en una campaña que 
denominó "Mirar para cuidar", destinada a "mirar los precios y cuidar los 
bolsillos del pueblo".
	        
	        
	        La Presidente apuntó a los 
empresarios y desligó la responsabilidad del Estado en el proceso inflacionario -
que se empeñan en negar- al afirmar que "pareciera que los precios los 
aumentara Moreno o Cristina Fernández de Kirchner, pero los que ponen los 
precios son ustedes ".
	        
	        
	        Para la mandataria, es necesario 
"controlar" la lista de productos con precios congelados, porque no es posible 
"dejar librado esto a la buena voluntad del empresario". 
	        
	        
	        A partir de esta aseveración, de 
por sí discutible a la luz del fracaso que históricamente han demostrado este 
tipo de medidas, anunció que "vamos a utilizar una metodología recurriendo a 
la fuerza de movimientos políticos, sociales y juveniles para desplegarlos en 
todo el territorio con la campaña que se va a llamar Mirar para cuidar: mirar los 
precios y cuidar los bolsillos del pueblo".
	        
	        
	        La apelación a "la fuerza" de los 
militantes oficialistas, supuestamente justificada por la actitud especulativa 
perversa del "empresario", resulta de una irresponsabilidad político institucional 
asombrosa.
	        
	        
	        Como en tantos otros temas donde 
el "relato" oficial "hace agua", la negación de la inflación y la atribución de la 
misma a una actitud meramente especulativa por parte de los supuestos 
formadores de precios evidencian la incapacidad crónica del gobierno en 
generar condiciones macroeconómicas favorables para un desarrollo 
territorialmente integrado y socialmente equitativo.
	        
	        
	        Si "La Cámpora" va a controlar los 
precios de la manera que controla Aerolíneas Argentinas, creemos que las 
posibilidades de éxito son escasas. 
	        
	        
	        En cualquier caso, resultaría 
saludable que el Poder Ejecutivo Nacional despejara todas las dudas que surgen 
con respecto a este tema respondiendo algunas preguntas muy simples y 
concretas, a saber: en qué marco jurídico se desarrollarán los controles de 
precios; publique la lista de los 500 productos a controlar y sus respectivos 
precios; qué tipo de controles se efectuarán y quiénes los desarrollarán; si 
existirá un registro y/o listado de empleados y/o voluntarios para llevar a cabos 
los controles; cuál es el organismo del Estado Nacional que organizará y 
coordinará los mismos; y con qué presupuesto deberá contar  para el desarrollo 
de los mismos.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR | 
| BRIZUELA Y DORIA DE CARA, OLGA INES | LA RIOJA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) | 
