COMERCIO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 107
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5622-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES LATINOAMERICANAS DURANTE EL BIENIO 2006 - 2007.
Fecha: 26/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140
Su beneplácito por las buenas
perspectivas de crecimiento de las exportaciones latinoamericanas durante el
bienio 2006-2007 que, según el informe realizado por la Comisión Económica
para América Latina (CEPAL), el volumen de ventas de la región al exterior
crecerá a una tasa entre un 7 y un 8 por ciento anual.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Según un informe realizado por
la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el volumen de ventas
de la región al exterior crecerá este año y el siguiente a una tasa entre un 7 y
un 8 por ciento anual. De acuerdo a los datos registrados, es la tasa más alta
después de la de China.
El informe señala que la
mantención del crecimiento del comercio regional se debe a la favorable
evolución que muestra la economía mundial, que en 2006 completará cuatro
años de crecimiento consecutivo por encima del 4 %, medido según el criterio
de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA). Se espera que este dinamismo se
desacelere levemente hacia fines de 2006 y 2007, lo cual no alteraría
mayormente un escenario internacional positivo.
Según el organismo, el éxito
comercial de la región en 2006 se debe en gran parte a una mejora en los
términos de intercambio, la relación entre los precios de exportaciones e
importaciones.
Los países más beneficiados
serán los exportadores de petróleo y de minerales metálicos como Chile,
Bolivia, Perú y Venezuela cuyos términos de intercambio crecerán 25, 22, 18
y 14 por ciento respectivamente, vaticina el organismo de Naciones
Unidas.
En este contexto, el comercio de
América Latina y el Caribe se aprovecha de la persistente demanda
internacional, sobre todo de China, y el mayor vigor de las economías de
Europa y Japón.
El análisis muestra que las
exportaciones de América del Sur han crecido más rápido que las de México y
Centroamérica, debido a que están condensadas en productos básicos, cuyos
precios han aumentado de manera sostenida.
Por todo lo antes expuesto,
solicito a mis pares que me acompañen con la aprobación del presente
Proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DE BERNARDI, EDUARDO | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMERCIO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
14/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución con disidencias |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1589/2006 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; CON DISIDENCIA 1 DISIDENCIA TOTAL | 06/12/2006 |