COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6281-D-2010
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS PLANES DE INCENTIVO AL CONSUMO DE ELECTRODOMESTICOS Y AUTOS.
Fecha: 26/08/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 120
	        Solicitar al Poder 
Ejecutivo  para que a traves de los organismos que corresponda se 
sirva informar sobre todas las cuestiones  relacionadas con el 
resultado de los planes de incentivo al consumo de heladeras, 
lavarropas, calefones, cocinas, termotanques, autos y bicicletas, 
lanzados por la Señora Presidente a fines del año pasado y principio 
del corriente.
	        
	        
	        1)Si se ha realizado un 
relevamiento desde el lanzamiento de este plan hasta a la 
actualidad sobre el resultado del mismo, en lo que se refiere a: 
	        
	        
	        -lavarropas
	        
	        
	        -cocinas
	        
	        
	        -heladeras
	        
	        
	        -autos
	        
	        
	        2)Si el motivo del 
lanzamiento de este plan era reactivar la competitividad y el 
consumo, informe estadísticamente:
	        
	        
	        -el objetivo se 
cumplió?
	        
	        
	        -en  que proporción se 
logro?
	        
	        
	        -en que rubros fue de 
mayor aplicabilidad?
	        
	        
	        -Si la respuesta es 
negativa, indique los motivos.
	        
	        
	        3)¿Este plan ha 
aumentado en la parte productiva y en las fuentes de trabajo? En 
caso afirmativo, indique los porcentajes En caso negativo, indique 
los motivos
	        
	        
	        4)¿Se ha realizado un 
relevamiento respecto a si la aplicación de este plan fue realizado 
con la debida instrumentación., dentro del contexto económico en el 
que se encuentra la población?
	        
	        
	        5)Si se tuvo en cuenta 
la opinión de las industrias que pondrán en funcionamiento este 
plan teniendo en cuenta: 
	        
	        
	        -los proveedores de 
insumos, especialmente los de la industria siderurgia que recibirá las 
heladeras como chatarra y entonces podrá abaratar costos., 
situación que en la realidad no sucede.
	        
	        
	        -la opinión de los 
fabricantes que obtendrán un financiamiento que les resultaba 
imposible o más caro .
	        
	        
	        -la opinión de los 
comercios que  tendrá un margen acotado, que en consecuencia no 
es redituable.
	        
	        
	        -y por ultimo, el actuar 
de la gente que no pudo acceder a este plan por no ser atractivo y 
por las trabas a la hora de su realización
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        A fines del año pasado 
la Señora Presidente con un gran entusiasmo y prometiendo una 
gran adhesión por parte de los consumidores, lanzaba el plan de 
incentivo al consumo de electrodomésticos, calefones, 
termotanques, autos y bicicletas, con el objetivo de recuperar la 
abrupta caída en el consumo de éstos producto de la creciente y 
desenfrenada inflación y el aumento de los precios.
	        
	        
	        Hoy a  meses de esos 
anuncios vemos que el consumo no ha aumentado, y que ni siquiera 
se ha reactivado.
	        
	        
	        Los allegados al sector 
continúan reclamando por las pérdidas que vienen afrontando 
debido a la caída  en las ventas, y también ante la falta de 
respuesta por parte del gobierno nacional.
	        
	        
	        Según ha trascendido  
por medios periodísticos ,la mayor cantidad de ventas fueron de 
heladeras, llegando aproximadamente éstas a 10 mil, solo un 10% 
de lo anunciado por la señora Presidente hace cuatro meses, en 
definitiva no cumpliendo con las expectativas puestas en este 
emprendimiento.. 
	        
	        
	        Continúan en este 
ranking de venta los lavarropas, que solo  se pudieron colocar 8 mil 
sobre los 100 mil del anuncio, es decir solo un 8% de lo que se 
tenía previsto.
	        
	        
	        En un rango mas abajo  
están las cocinas, con ventas cercanas a las 4 mil unidades, siendo  
estas ventas solo  un 5% de lo proyectado, ya que se había previsto 
vender 80 mil. 
	        
	        
	        Una situación similar 
ocurrió con los calefones y termotanques, sobre 50 mil del anuncio 
salieron apenas 2.500, el 5% de lo previsto..
	        
	        
	        También muestran su 
tota descontento los concesionarios de automóviles, quienes 
precisaron que  aproximadamente hasta el momento se 
efectivizaron 1.500 entregas de cero kilómetros de las 100 mil 
pretendidas por el Estado.
	        
	        
	        Por otra parte  la meta 
oficial para el recambio de bicicletas se fijó en 200 mil rodados, pero 
tan sólo se han logrado vender 10.000, y la mayoría de éstas en 
grandes cadenas de hipermercados, que otorgan beneficios extras a 
sus consumidores
	        
	        
	        Los denominados 
"planes canje" de automóviles, bicicletas, heladeras, termotanques, 
cocinas, lavarropas y maquinaria agrícola, entre otros, con el 
objetivo de alentar la compra de estos productos, no lograron 
siquiera frenar la caída de la demanda
	        
	        
	        Los números reflejan 
que estos planes de estímulo no son más que parches.
	        
	        
	        El 
presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa 
(CAME), Osvaldo Cornide, atribuyó el fracaso a que "la gente tiene 
una gran cantidad de dificultades para acceder, por los trámites que 
debe hacer, las demoras y los problemas de implementación". Por 
ejemplo: la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) 
precisó semanas atrás que sólo se efectivizaron 1.500 entregas, de 
las 100 mil pretendidas por el Gobierno para todo el año.
	        
	        
	        Con todos estos datos 
que distan de ser positivos nos lleva, primero a notar que ha sido 
una medida que no colmo para nada las expectativas puestas por el 
gobierno  y en segundo termino, es los que nos lleva a la necesidad 
de hacer el presente pedido de informe.
	        
	        
	        Por todo ello, le solicito 
a mis pares que  me acompañen en la aprobación del presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | PERONISMO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) | 
