COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8093-D-2012
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS MEDIDAS TENDIENTES A SOLUCIONAR LA PROBLEMATICA DEL SECTOR EXPORTADOR DE PERAS Y MANZANAS.
Fecha: 15/11/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 167
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
informe a esta Honorable Cámara las medidas que llevará a cabo para remediar la 
acuciante situación que esta viviendo el sector exportador de peras y manzanas el 
cual en lo que va de 2012 lleva perdidos más de 70 millones de dólares.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Según lo que surge de un reciente 
informe de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), entre enero y 
septiembre de 2012 se exportó un 40% menos de manzanas y 18% menos de 
peras respecto del mismo período de 2011, lo cual coloca a los  productores de 
manzanas y peras de Río Negro y Neuquén en una situación más que 
preocupante.
	        
	        
	        En el acumulado enero-setiembre 
2012 se exportaron 115.196.428 kilogramos de manzanas, lo que representa un 
42% menos que los 197.726.234 exportados en igual periodo de 2011. Las cifras 
del mercado de peras, en igual periodo, alcanzaron en 2012 los 356.286.006 de 
kilos, lo que equivale a un 18% menos que los 437.802.703 de 2011.
	        
	        
	        Asimismo CAFI informó que los 
citados problemas de exportación, más los aumentos de los costos que superan el 
20%, generaron en la industria pérdidas mayores a los 70 millones de dólares. 
	        
	        
	        Otro problema que destacan desde 
la Cámara es que la industria no es formadora de precios sino tomadora por lo 
tanto al mantenerse fijos los precios y observarse una constante subida de los 
costos los problemas de competitividad se hacen más que obvios. 
	        
	        
	        Para mayor detalle respecto de la 
caída en la rentabilidad, la entidad detalla que hace diez años se necesitaban 
exportar 29 cajas de frutas para pagar el salario promedio del sector, el cual para 
poder hacerle frente en la actualidad es necesario exportar 70 cajas.
	        
	        
	        Teniendo en cuenta el detalle 
aportado por la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados el cual demuestra 
la preocupante situación que esta viviendo el sector en cuestión como así también 
la lógica alarma que esto fija sobre el mercado laboral de esa industria es que 
solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional informe a esta Honorable Cámara las 
medidas que llevará a cabo para remediar la misma.
	        
	        
	        Es por lo expuesto que solicito a mis 
pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ATANASOF, ALFREDO NESTOR | BUENOS AIRES | FRENTE PERONISTA | 
| PEREZ, ALBERTO JOSE | SAN LUIS | FRENTE PERONISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) | 
