COMERCIO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 107 
Jefe SRA. SARA GABRIELA M
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2108 Internos 2108/10/49
ccomercio@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 9410-D-2014
Sumario: SILICIO Y FERROSILICIO. SE ESTABLECE UN REINTEGRO ADICIONAL DEL 5 % A LA EXPORTACION "EXTRAZONA - R.E. -" ASIGNADO A LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA "NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR - N.C.M -".
Fecha: 28/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 175
	        ARTICULO 1º -		Establecese un el 
Reintegro adicional de 5% a la Exportación Extrazona (R.E.) asignado a las posiciones 
arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) para la posiciones  arancelarias:  
	        
	        
	        2804.61.00	SILICIO
	        
	        
	        7202.21.00	FERROSILICIO		
	
	        
	        
	        	.			
	        
	        
	        ARTICULO  3º -		Comuníquese al 
Poder Ejecutivo.	
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Estos minerales poseen gran significación para la 
economía de mi provincia  de San Juan, provincia que está realizando un fuerte impulso a la 
industria de los paneles solares, además de la instalación de varias usinas solares en el ámbito 
provincial.
	        
	        
	        					La fábrica de paneles 
se enmarca en el plan Solar San Juan, pretende concentrar en San Juan toda la cadena de 
producción de los paneles solares, elaborando desde el silicio grado solar con el que se 
construyen las obleas minerales que se usan para los paneles solares, hasta su 
ensamble. 
	        
	        
	         
					Este programa ubicará a la provincia como la primera de 
Sudamérica en producir esta tecnología, y ya la posicionó como la que alberga el parque de 
energía solar más grande del Cono Sur con el de Cañada Honda, donde 6 centrales producirán 
un total de 20 MW de energía.
	        
	        
	        					La materia prima de 
los paneles solares es el cuarzo, y en San Juan hay cuarzo de la mejor calidad en el 
departamento Valle Fértil. Con el cuarzo se produce el silicio básico y luego de un  proceso de 
refinamiento se produce el silicio metalúrgico.
	        
	        
	        					Creemos  que esta  
economía regional minera, asociada fuertemente a la futura generación eléctrica, merece un 
incentivo adicional que signifique una clara  promoción de su exportación.	
	        
	        
	        				Es importante para nuestro 
complejo minero exportador que las políticas de promoción de exportaciones incorporen 
aquellos productos que con un marcado potencial en  los mercados externos, y que signifiquen 
además un mejoramiento general de  zonas más postergadas.		
	        
	        
	        				El Proyecto establece un 
reintegro adicional a la exportación  Extrazona (R.E.) asignado a las posiciones arancelarias de 
la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) para las posiciones arancelarias 
correspondientes al Silicio y al Ferrosilicio.
	        
	        
	        				Por lo expuesto, solicitamos 
la aprobación del presente Proyecto de Ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CASELLES, GRACIELA MARIA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PARTIDO BLOQUISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| MINERIA (Primera Competencia) | 
| COMERCIO | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
