CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0300-D-2020
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL 203 ANIVERSARIO DE LA "BATALLA DE HUMAHUACA" OCURRIDA EN LA PROVINCIA DE JUJUY, CONMEMORADO EL 1° DE MARZO DE 2020.
Fecha: 05/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Su beneplácito por la celebración del 203° aniversario de la Batalla de Humahuaca, conmemorado en la ciudad histórica de Humahuaca, Provincia de Jujuy, el pasado 1° de marzo de 2020.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Batalla de Humahuaca, ocurrida el 1° de marzo de 1817, constituye uno de los hechos más importantes de nuestra historia, en la lucha por la Independencia. En la misma, el Coronel Manuel Eduardo Arias obtuvo una categórica victoria durante la Gran Invasión Realista. Al Frente de sus 150 gauchos armados, Arias derrotó a las tropas del Mariscal La Serna, brindando un gran apoyo a San Martín en el desarrollo del Plan Continental, evitando que continuara el avance de las tropas realistas en el marco de la Guerra Gaucha y la lucha de Independencia. En el territorio jujeño se libraron una serie de batallas y combates por la emancipación donde el pueblo de Humahuaca contribuyó para lograr la consolidación de la independencia de nuestro país. Cabe señalar que el Coronel Arias fue ascendido posteriormente por el general Manuel Belgrano, Jefe del Ejército del Norte, al grado de Coronel, a pedido de Martín Miguel de Güemes y ascendido por decreto N° 838/2016 al cargo de general Post Mortem en reconocimiento a su papel fundamental en la consolidación de la independencia de nuestro país. El Combate de Humahuaca constituye una de las gestas más audaces y exitosas de la lucha por la Independencia.
Con un acto oficial organizado por la Municipalidad de Humahuaca se conmemoró ayer en esa localidad el 203º aniversario de la Batalla de Humahuaca, un hecho histórico para la provincia y para el país, debido a que se trata de una de las batallas más importantes en la lucha de la independencia.
Entre las primeras actividades que se llevaron a cabo en la celebración del aniversario, el Instituto de Estudios Históricos "General Manuel Eduardo Arias" concretó el descubrimiento de una placa en homenaje al héroe jujeño, ubicada en la intersección de la ruta 73 y el camino al Hornocal.
Los actos fueron presididos por la intendente de la ciudad histórica, Karina Paniagua, quien en su discurso expresó que "queremos profundizar y revalorizar nuestra historia y acompañaremos este camino para que nuestro héroe tenga el reconocimiento que se merece".
La acompañaron el jefe del Ejército argentino, representantes de la casa de estudios de Orán y también agrupaciones gauchas de Jujuy y Salta.
Con el afán de revalorizar esta gesta histórica, es que solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MOISES, MARIA CAROLINA | JUJUY | FRENTE DE TODOS |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/10/2020 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0130/2020 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; (REUNION DE COMISION POR VIDEOCONFERENCIA) | 13/10/2020 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 4/11/2020 | APROBADO |