CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0504-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE ESTA H CAMARA EL LIBRO "JARILLALES..." DE LOS DOCENTES SANJUANINOS ALEJANDRA ALESANDRO Y JOSE PABLO MAZZITELLI.
Fecha: 06/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 5
De interés educativo y
cultural el libro "Jarillales...", compilación de obras de autores sanjuaninos, cuyos
autores son los docentes Alejandra Alesandro y José Pablo Mazzitelli.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El libro que aquí se solicita se declare de interés
educativo, "Jarillales..." es una compilación de obras de
autores sanjuaninos. En él encontramos textos de Antonio De
La Torre, Juan Pablo Echagüe y José Campus, entre muchos
otros grandes escritores, poetas y exponentes de la literatura
de la provincia.
Esta
compilación fue pensada por alumnos y alumnas de la actual
Educación Primaria, pero en sus líneas se encuentran obras
que atrapan a grandes y chicos, describiendo bellezas
geográficas, el clima autóctono, cuentos, mitos, leyendas, y
muchas más vivencias de esta región.
El nombre
Jarillales, surge como un homenaje a este arbusto portador de
grandes bondades aromáticas y medicinales, y de una
fortaleza que soporta los avatares del árido clima sanjuanino.
Es también un homenaje para aquellos paisanos, que de igual
manera que la jarilla, supieron aguantar la hostilidad y los
sacudones de esta tierra.
Los autores
del libro, Alejandra Alesandro y José Pablo Mazzitelli son
docentes de la provincia de San Juan. Alejandra Alesandro
nació en San Juan de la Frontera, se recibió a los 19 años de
docente en la Escuela Normal Sarmiento y trabajó en
numerosas escuelas de provincia. Actualmente es docente de
4º grado de la escuela Monseñor Juan Marcos Zapata de Villa
Krause. José Mazzitelli también es docente sanjuanino y
profesor en psicología.
Los mitos,
las tradiciones, los cantos y los poemas que se transmiten
desde hace siglos, desde la más antigua tradición oral, y de
generación en generación, constituyen no sólo un importante
legado a preservar sino que son el fundamento de nuestra
identidad. En la actualidad, en tiempos en donde la
denominada "globalización" pretende homogeneizar las
diferencias culturales bajo la bandera del mercado y el libre
comercio, proteger las identidades provinciales de nuestro
país debe ser una política de Estado del primer orden para
aquellas sociedades que mantengan una visión a largo plazo
sobre su desarrollo y sus necesidades.
Cabe
destacar que el libro en cuestión fue declarado de Interés
Departamental por el Consejo Deliberante de la Municipalidad
de Rivadavia en su Ordenanza Nº 1774. A su vez, fue avalado
por el Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan, en
la Resolución 3704 del día 12 de septiembre de 2008. Por
último, la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E) le otorgó
el Premio Especial "S.A.D.E" el día 5 de diciembre de
2008.
Por estas
razones es que solicito a mis pares me acompañen en este
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIOJA, JUAN CARLOS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/05/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 02/06/2009 | APROBADO |