CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0530-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA EL FESTIVAL "JAZZ, AL FIN. PRIMERA SESION", A REALIZARSE DEL 12 AL 14 DE JUNIO DE 2009 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR.
Fecha: 06/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 5
Declarar de interés de esta
Honorable Cámara de Diputados el Festival "Jazz, al fin. Primera Sesión",
organizado por la Fundación Inti Main, a realizarse entre los días 12 y 14 de Junio
de 2009 en la ciudad de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Ushuaia, dada su condición de
ciudad más austral del mundo, reviste un particular interés turístico para viajeros
de nuestro país y del exterior. A esto debemos agregarle que sus bellezas y
atractivos naturales y su estructura la convierten en un destino muy elegido por los
visitantes.
Estas características, sumadas al
interés de sus residentes, propiciaron que Ushuaia haya ido constituyéndose
desde hace varios años en una de las capitales culturales de la República.
En este sentido, podemos mencionar
algunos ejemplos:
- Festival Internacional de Ushuaia,
orientado a la música clásica y que este año llevará a cabo su V edición.
- Bienal de arte contemporáneo del
Fin del Mundo, que en 2009 se llevará a cabo por segunda vez.
- Festival Internacional Cine de
Montaña, cuya segunda edición se realizó en Agosto de 2008.
- Festival de Cine Argentino del Fin
del Mundo.
- Festival "Terrorífica VI", realizado en
Febrero de 2009 y dedicado al "Cine Fantástico, Bizarro y de Terror".
Estando a la vista la nutrida
actividad cultural de la ciudad de Ushuaia, resulta importante apoyar las iniciativas
que contribuyan a desarrollar este perfil. En este sentido, la decisión de la
Fundación Inti Main de organizar un festival de Jazz resulta saludable,
considerando que Ushuaia es un destino muy valorado desde su cualidad turística
y cosmopolita. Pensar a Ushuaia como una meca cultural activa en nosotros un
sin fin de posibilidades de visibilidad nacional e internacional contando para ello no
sólo con los prestigiosos artistas con los cuales se nutre nuestro medio, sino con
el poder de convocatoria que tiene en el imaginario colectivo formar parte de un
evento en el lugar "más austral del mundo".
La Fundación Inti Main es una entidad
vinculada con la cultura y la educación, que se dedica a la organización de
talleres, charlas, ciclos de cine debate, exposiciones y conciertos. Recientemente,
en el año 2008, ha llevado a cabo actividades como las "Segundas Jornadas
provinciales de Lengua y Literatura -cuerpo, identidad y alteridad-, y el "Seminario
de filosofía para adolescentes", organizado en conjunto con la Facultad Libre de
Rosario.
En particular, la primera sesión de
"Jazz al fin" estará formada por espectáculos musicales que se llevarán adelante
durante 3 días, entre el 12 y el 14 de Junio, en diferentes hoteles estratégicamente
elegidos. Anteriormente, habrá ciclos de cine y documentales que se brindarán en
similares lugares desde el lunes 8 al jueves 11 de Junio, anticipando y
contextualizando el evento musical: intervenciones urbanas, "performances" y
armado de vidrieras culturales, fotografía, charlas, clínicas para artistas y
estudiantes, y cruces entre artistas locales e invitados. El festival contará con la
presencia de renombrados músicos, como Adrián Iaies, Steinar Raknes, y el grupo
"Cuartoelemento", entre otros. Las actividades serán coronadas con cierres de
"jam sessions" (sesiones informales), en 2 pubs de la ciudad.
La intención de involucrar todos los
lenguajes artísticos a un mismo proyecto tiene como finalidad poder captar la
atención de un receptor que se sienta identificado con sus elecciones en base a
sus conocimientos y que, a través de los mismos, se atreva a incursionar en otros.
Este Festival apunta a la formación lenta, respetuosa y conciente de un
espectador crítico desde el lugar artístico y perceptivo que él elija, sin
necesariamente ser conocedor del Jazz, sus diferentes modos y momentos
históricos.
Por último, no está de más acotar que
"Jazz al Fin. Primera Sesión" ha sido declarado de interés provincial por la
Legislatura de de la Provincia de Tierra del Fuego ("ad referéndum" de la Cámara
Legislativa) y de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo
(IN.FUE.TUR).
Por los motivos expuestos, solicito el
acompañamiento del presente proyecto por los Señores Diputados.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GORBACZ, LEONARDO ARIEL | TIERRA DEL FUEGO | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
BELOUS, NELIDA | TIERRA DEL FUEGO | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/05/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 02/06/2009 | APROBADO |