CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0918-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL LIBRO "BALDOSAS POR LA MEMORIA", EDITADO, COMPAGINADO E IMPRESO POR EL INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA EN EL QUE SE REFLEJAN LAS ACTIVIDADES DE LA COORDINADORA BARRIOS POR MEMORIA Y JUSTICIA.
Fecha: 18/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 13
Declarar el
interés de esta Honorable Cámara el libro "Baldosas por la
Memoria", editado, compaginado e impreso por el Instituto
Espacio para la Memoria, en el que se reflejan las actividades
de la Coordinadora Barrios por Memoria y Justicia.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Hace más de tres años,
distintas organizaciones barriales militantes, formamos la Coordinadora
de Barrios por la Memoria y la Justicia, nos propusimos reconstruir
historias de vida de los militantes populares detenidos-desaparecidos o
asesinados por el terrorismo de Estado, antes y durante la última
Dictadura Militar.
Cuando comenzamos con
esta actividad, intentamos armar los relatos que refleje su historia de
vida y colocar la baldosa en homenaje a su militancia, no imaginamos
los alcances e implicancias que tendría.
El presente libro contiene
una parte de esas historias que intentaremos completar en
publicaciones posteriores. Hoy apuesta a cumplir uno de los objetivos
fijados al principio.
Las primeras páginas del
libro describen un breve recorrido histórico, destinado a contextualizar
el período en que se articulan los dos elementos: proyecto militante
por mejorar el mundo y terrorismo de Estado. Ahí apostamos a reflejar
las contradicciones sociales y la lógica del sistema que hizo posible el
genocidio argentino de la década del setenta. Lo hubo antes y
apostamos a que NUNCA MÁS los haya.
Se acordó
que el libro BALDOSAS X LA MEMORIA tuviese la siguiente estructura:
prólogo, listado, fotografías e historias de vidas. Los barrios que
decidieron participar (Almagro-Balvanera, Chacarita-Colegiales, Liniers-
Mataderos-Villa Luro, Palermo, Pompeya, San Cristóbal, San Telmo-La
Boca, Villa Soldati-Lugano-Villa Celina) aparecen por orden alfabético.
Luego viene un capítulo para el Hospital Posadas y, al final, uno al que
hemos denominado Otras Baldosas, donde se agrupan las actividades
desarrolladas en otros barrios de la Ciudad de Buenos Aires, Gran
Buenos Aires y otras ciudades de todo el país.
Como integrante de la
Comisión por la Memoria del Barrio de Liniers y esposa de un militante
desaparecido por la dictadura, tengo el fiel compromiso de que este
libro sirva para rescatar la memoria y la lucha de todos los compañeros
detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado que se ejerció por
el gobierno militar en la década del ´70.
Para la realización de este
trabajo la Coordinadora se propuso recorrer los barrios, reconstruir
retazos de la historia, y dejar un mojón de su existencia en el lugar
donde vivieron, cursaron estudios, trabajaron, militaron o donde los
encontraron las balas de los genocidas y buscamos testimonios de su
paso por cada uno de nuestros barrios. Queremos que las veredas por
las que transitaron hablen de ellos, por esta razón se decidió señalar
estos lugares como huellas o marcas en el suelo, en su memoria, como
así también la realización de este libro donde dejamos por escrito las
historias de vida recopiladas en los distintos barrios.
Este es un producto del
trabajo en equipo de varios compañeros y organizaciones sociales por
barrio, formando comisiones de trabajo permanente.
El trabajo realizado con la
colocación de las baldosas de años anteriores fue reconocido por esta
Cámara con una Declaración de Interés de gran importancia para esta
Coordinadora de Barrios X Memoria y Justicia.
Agradecemos a los
familiares de los compañeros que aportaron su testimonio y nos
acompañan, a los vecinos que aportan sus voces, a tantas manos
solidarias presentes en cada actividad y, al Instituto para la Memoria,
por su aporte en la compaginación e impresión de este libro.
Por todo lo expuesto
precedentemente, se solicita a esta Honorable Cámara la aprobación
del presente Proyecto de Resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BISUTTI, DELIA BEATRIZ | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
ALCUAZ, HORACIO ALBERTO | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
BARRIOS, MIGUEL ANGEL | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
BELOUS, NELIDA | TIERRA DEL FUEGO | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
BENAS, VERONICA CLAUDIA | SANTA FE | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | BUENOS AIRES | ENCUENTRO POPULAR Y SOCIAL |
GIL LOZANO, CLAUDIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
GONZALEZ, MARIA AMERICA | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
GORBACZ, LEONARDO ARIEL | TIERRA DEL FUEGO | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
REYES, MARIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | BUENOS AIRES PARA TODOS EN PROYECTO SUR |
MORANDINI, NORMA ELENA | CORDOBA | MEMORIA Y DEMOCRACIA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/05/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO VIALE (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 02/06/2009 | APROBADO |