CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1037-D-2009
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA DECLARAR DE INTERES CULTURAL Y TURISTICO NACIONAL LA CREACION DEL MUSEO DEL HIELO "GLACIARIUM" EN EL CALAFATE, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
Fecha: 20/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 15
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional
que, a través de los organismos competentes, disponga declarar de Interés
Cultural y Turístico Nacional la creación del Museo del Hielo "Glaciarium",
primer y único museo glaciológico del continente americano, actualmente en
construcción en la localidad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El proyecto cuya resolución se
propicia concentra dos aspectos que en un punto se complementan, desde el
aspecto cultural, busca resaltar la magnitud de los hielos patagónicos
representándolos para el acceso mayoritario en un único lugar, permitiendo con
ello generar y ampliar la información existente sobre el fenómeno glaciológico,
su pasado remoto, su actualidad y su perspectiva de futuro; al tiempo que
preserva para las generaciones futuras el acceso a un tesoro cultural único,
digno de ser reconocido y protegido por el Estado.
Catalogado como "Centro
Interpretativo y Museo Glaciológico", se trata de una iniciativa netamente
privada llevada adelante por la firma Museo del Hielo S.A., cuyo presidente,
Arquitecto Ignacio Jasminoy, posee una vasta experiencia en la concreción de
proyectos similares, como el diseño del Parque Temaiken, en la localidad de
Escobar, provincia de Buenos Aires, y el Museo Antropológico de la Provincia
de Salta. Asimismo, en la actualidad trabaja en un proyecto de Parque Acuático
en la localidad de Victoria en la Provincia de Entre Ríos.
Resulta necesario destacar que los
responsables del emprendimiento han previsto destinar fondos no solo en lo
que a infraestructura se refiere, sino también para la investigación científica,
respecto de aquellas disciplinas que directa e indirectamente resultan afines a
la muestra, como la glaciología y el medio ambiente.
En el orden turístico, el
emprendimiento adquiere gran relevancia por cuanto potenciará la experiencia
de la visita a la localidad de El Calafate y el Parque Nacional Los Glaciares,
mostrando desde una nueva perspectiva la grandiosidad, la belleza y la
extensión de su entorno. De modo tal que importa una contribución notable a la
oferta de este destino turístico, tanto por su contenido didáctico-científico como
por las posibilidades de entretenimiento que conlleva. El espíritu del proyecto
busca generar un recurso turístico nuevo que invite al visitante a permanecer
más tiempo en la localidad.
El emprendimiento ya cuenta con el
aval de la Secretaría de Turismo de Nación, la Administración de Parques
Nacionales, la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, y de la
propia Presidencia de la Nación, en la persona de la señora Presidenta Dra.
Cristina Fernández de Kirchner, quien ha sido designada como "madrina" del
proyecto y, en tal carácter, asistió al acto de colocación de la piedra basal del
mismo.
Es dable destacar que solo existen
en el mundo dos museos de este tipo, uno ubicado en Italia y el otro en
Noruega, sin perjuicio de lo cual, y según lo manifestado por el Arq. Jasminoy,
el emprendimiento que nos ocupa será desarrollado con una línea de
vanguardia que llamará la atención del turista y utilizará las últimas tecnologías
disponibles en materia de sonido, imagen y animación, ya que se busca poner
en equilibrio el entretenimiento con el rigor científico propio del museo. Para
ello la empresa desarrolladora cuenta con el asesoramiento de numerosos
especialistas en diseño, arquitectura, comunicación visual y museología, entre
los cuales se destaca la participación del científico Pedro Svarkas, investigador
del Instituto Antártico, reconocido mundialmente por sus conocimientos sobre
glaciología, y quien se desenvolverá como director del futuro museo. Asimismo,
también forma parte del equipo de trabajo, el reconocido músico Juan Carlos
Baglietto, por sus grandes conocimientos en iluminación.
El emprendimiento, cuyas primeras
tareas de construcción se encuentran en ejecución, cubrirá en una primera
etapa una superficie de 800 m2, distribuidos en tres pabellones: uno dedicado
al Parque Nacional Los Glaciares, con una sala audiovisual con capacidad
aproximada para 350 personas y en el cual se proyectarán películas en formato
de cine 35mm, con la particularidad de poder ser tridimensionales, y dos
módulos restantes, focalizados en la temática glaciaria, y en particular, sobre
los perjuicios originados por el cambio climático. Además, el centro también
contará con otras áreas de interés, como una sala de exhibiciones y
colecciones.
Luego, en una segunda etapa, el
emprendimiento incluye la construcción de un cuarto pabellón destinado a la
temática paleontológica, y hasta prevé la realización de un Bar de Hielo. La
construcción será realizada con estructuras metálicas y revestimiento vidriado,
resultando en un diseño de características vanguardistas, que busca recorrer el
mundo con su atractivo particular.
El contenido básico del Museo será
dedicado a la Historia Natural y, en tal sentido, mostrará la historia del hielo, las
montañas, los procesos glaciarios, el Parque Nacional Los Glaciares; junto con
una introducción a la Patagonia, con módulos de paleontología y exploración
que van desde Darwin hasta el Padre D´Agostini.
En una primera etapa, el turista
aprovechará dos o tres horas libres e su tiempo vacacional, apuntando a que
sea una escala en el viaje de ida o vuelta al Parque Nacional Los Glaciares, en
coordinación con los operadores turísticos.
Por lo expuesto, y teniendo en
cuenta la relevancia que reviste en el ámbito cultural y turístico la realización de
este tipo de emprendimientos privados, solicito la aprobación del presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
KORENFELD, BEATRIZ LILIANA | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DIAZ ROIG, JUAN CARLOS | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CORDOBA, JOSE MANUEL | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/05/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 02/06/2009 | APROBADO |