CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1396-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "43 FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO", A REALIZARSE EN EL AÑO 2010, EN LA CIUDAD DE LABORDE, PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 03/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 22
De interés de esta Honorable Cámara
el "43º FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO", a realizarse en la localidad de
Laborde - provincia de Córdoba - durante el próximo año 2010, año del
Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El zapateo es una figura que se
encuentra presente en la mayoría de los bailes tradicionales de nuestro país; esta
figura es propia del hombre, la que se ve acompañada por el zarandeo de su
compañera, en los movimientos coreográficos de la danza. El zapateo, asimismo,
es un medio por el cual el hombre que lo ejecuta puede expresar un lenguaje
particular, ya que con el movimiento logra manifestar distintas intenciones hacia su
compañera: agradar, simpatizar y conquistarla.
En nuestro país, el zapateo ha
significado la forma de encauzar de alguna manera la energía física y espiritual del
hombre, quien lo ha ejecutado para expresar soledad, aislamiento, así como para
animar horas de diversión y de descanso.
De la mano del zapateo surge el
Malambo, que es la danza que el hombre realiza solamente con los pies, en la
menor superficie posible, por medio de una serie de ciclos de movimientos
llamados mudanzas.
El Malambo es la principal y más
difundida danza de nuestro país. Tal es su importancia dentro del folclore
argentino que, desde el año 1966, se llevan adelante distintas ediciones del
Festival Nacional del Malambo, sumándose cada año nuevos participantes y
delegaciones.
La organización de este evento se
encuentra a cargo de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Juan B.
Alberdi, Comisión del Malambo y Amigos del Arte de la localidad de Laborde.
Este año 2009, se realizó la
cuadragésima segunda edición y contó con la presencia de distintos referentes del
folclore nacional, como Abel Pintos, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Nestor
Garnica, Claudia Piran y 5 Sentidos.
Las distintas ediciones del Festival han
sido declaradas tanto de interés cultural como de interés nacional por diferentes
cuerpos legislativos y gubernamentales.
Es un acontecimiento cultural que
cuenta con la participación de delegaciones de todo el territorio nacional e
internacional y que ha sido calificado como el más argentino de los festivales, por
la defensa de las raíces y tradiciones más genuinas.
Por otro lado, en el marco del
Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010 de nuestro país, consideramos
que su relevancia cultural deviene en una importante contribución a las actividades
a desarrollar en el marco del Bicentenario, contribución que se da en un espacio
de entusiasmo colectivo, donde la sociedad puede ver la oportunidad de
revalorizar sus tradiciones, sus valores y normas, su propia historia.
Por todo lo expuesto, solicito la
aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MERCHAN, PAULA CECILIA | CORDOBA | ENCUENTRO POPULAR Y SOCIAL |
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | BUENOS AIRES | ENCUENTRO POPULAR Y SOCIAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/05/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 02/06/2009 | APROBADO |