DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 301 
Jefe SR. GUANCA JAIME FERNANDO FABIO
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2359 Internos 2359/2355/2352
cdconsumidor@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 0971-D-2009
Sumario: PROGRAMA DE USO RACIONAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (PUREE): DEROGACION DE LA RESOLUCION 415/04 Y MODIFICATORIAS; PRORRATEO DE DEUDAS.
Fecha: 19/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 14
	        Artículo 1º: Deróguese la Resolución 
Nº 415/2004 de la Secretaría de Energía de la Nación y sus normas 
complementarias, concordantes, ampliatorias y modificatorias.
	        
	        
	        Artículo 2º: El Poder Ejecutivo 
Nacional, a través del organismo que corresponda, instrumentará las medidas 
necesarias con el fin de prorratear las deudas contraídas por los usuarios por la 
aplicación de la resolución 415/2004 de la Secretaría de Energía de la Nación en 
por lo menos seis (6) cuotas y hasta doce (12) cuotas, según el caso.
	        
	        
	        Artículo 3º: Invítase a las provincias y a 
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley respecto de los 
prestadores en sus respectivos territorios.
	        
	        
	        Artículo 4º: De forma.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La aplicación de la Resolución 
415/2004 de la Secretaría de Energía de la Nación, dio inicio al plan denominado 
Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica (PUREE), su objetivo 
fundamental, según el gobierno nacional, es propender a un uso racional de la 
energía. Con ese objetivo se impuso a los usuarios un sistema de premios y 
castigos. Se premia con descuentos a quien consume menos del 90% respecto de 
igual período del año 2003, o caso contrario se lo castiga mediante la aplicación 
de cargos adicionales.
	        
	        
	        En realidad de lo que se trataba es de 
esconder la crisis energética que sufre el país desde hace unos ya y que mediante 
este mecanismo denominado PUREE se pretende que los usuarios residenciales 
no consuman energía eléctrica con el fin de que ese ahorro de energía sea 
destinado a la industria, blanco de continuos cortes de energía cuando la 
demanda supera a la oferta energética.
	        
	        
	        Es una manera de disfrazar de la falta 
de inversiones en infraestructura energética que posibilite una mayor generación 
de energía eléctrica de acuerdo al aumento que tuvo la demanda en años en que 
el viento de la economía internacional nos benefició significativamente.
	        
	        
	        Es evidente que el gobierno nacional 
carece de una política energética racional pues no se ven los resultados de una 
planificación y también carece de los estudios necesarios para llevar adelante 
determinadas medidas, pues de otro modo no se explica como ha impactado este 
programa en las facturas de los usuarios.
	        
	        
	        En la práctica la implementación del 
PUREE ha generado graves perjuicios a los usuarios, ya que combinados con la 
suba de las tarifas ha ocasionado incrementos en las facturas que llegan a ser de 
hasta el 500% y en algunos casos más todavía, cuando los consumos no se 
incrementaron en igual proporción si no en una fracción muy inferior.
	        
	        
	        Este incremento desproporcionado, 
que no guarda relación con el consumo,  se puede llegar a considerar como de 
carácter confiscatorio chocando de lleno contra el artículo 17 de la Constitución 
Nacional que consagra el derecho de propiedad, así como también contra el 
artículo 42 que establece que los consumidores y usuarios de bienes y servicios 
tienen derecho , en relación al consumo, a la seguridad de la salud, seguridad e 
intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de 
elección y a condiciones de trato equitativo y digno.
	        
	        
	        Con la implementación del PUREE no 
se cumple con ninguna de estas pautas, por lo tanto, en virtud de todas las 
razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de 
ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BAYONZO, LILIANA AMELIA | CHACO | UCR | 
| BEVERAGGI, MARGARITA BEATRIZ | CHACO | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia) | 
| DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA |