EDUCACION
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 406
Secretario administrativo DRA. PANTANO VALERIA LUCILA
Martes 15.00 hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2426 Internos 2406/05/26
ceducacion@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2813-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE", ORGANIZADA POR LA "UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - UNNE -".
Fecha: 18/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 55
Declarar de interés la Diplomatura Universitaria en Salud y Medio Ambiente, organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
TEMA: Declarar de interés la Diplomatura Universitaria en Salud y Medio Ambiente, organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
INICIATIVA: Diputado Carlos Rubín
“La salud humana está relacionada íntimamente con la salud del resto de los integrantes de los ecosistemas, de tal modo que las alteraciones en la integridad del mundo físico y del biota vegetal-animal, tienen su correlato en la salud humana y viceversa.” Los avances tecnológicos, el crecimiento poblacional, el desarrollo socioeconómico han modificado los ambientes en los que se desarrolla la vida humana. Tanto en lo que se refiere al cambio climático, a las nuevas formas de producción, a la alteración de los ecosistemas regionales o a los patrones de vida urbana, se nos manifiestan bruscos cambios ambientales.
La Diplomatura Universitaria en Salud y Medio Ambiente es una nueva propuesta de formación de la Universidad Nacional del Nordeste. Tiene por finalidad promover y realizar acciones conjuntas en formación de recursos humanos calificados en cambio climático, particularmente calentamiento global y su repercusión sanitaria, capacitando a los cuadros humanos necesarios que nos plantea este problema, para aportar soluciones concretas y viables, preventivas, primarias, secundarias y terciarias y de gestión de las patologías emergentes, re emergentes y nuevas, según el director de la Diplomatura, Dr. Jorge Osvaldo Gorodner.
La capacitación tiene una duración de 10 meses y está destinada quienes posean título habilitante en Ciencias Médicas y/o de la salud, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Veterinaria, Agronomía, Derecho, Humanidades, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Económicas y todas las demás carreras universitarias con cuatro años de estudios reconocidos y que manifiesten su interés o necesidad de iniciarse, perfeccionarse o actualizarse en la temática que abarca la Diplomatura.
La preocupación por el bienestar humano quedó de manifiesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Ambiente y Desarrollo. La Cumbre de la Tierra dejó en claro que nuestra prospectiva de salud depende del buen manejo sustentable de nuestro medio social y natural. Las iniciativas para la formación de recursos humanos en salud y ambiente -dos aspectos de una misma cuestión- deben ser reconocidos y aplaudidos. “Alcanzar el logro de seres humanos sanos en un ambiente sano requiere mucho más que la aplicación de la tecnología médica, o que incluso el esfuerzo de todos los sectores de salud trabajando aislados. Un esfuerzo integrado de todos los sectores, organizaciones e individuos es necesario para volver sustentable y humano al desarrollo socioeconómico” . La Diplomatura de la Universidad Nacional del Nordeste es nada menos que la Universidad pública de calidad trabajando por este objetivo.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |