JUSTICIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 423 
Secretario administrativo DRA VILLARES MARIANA
Miércoles 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2418 Internos 2418/17
cjusticia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1918-D-2014
Sumario: JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO, PROVINCIA DE SANTA FE: CREACION
Fecha: 03/04/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 20
	        ARTICULO 1º- Créase un JUZGADO 
FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA con asiento en la ciudad de SAN LORENZO, 
Provincia de SANTA FE el que funcionará con DOS (2) Secretarias, UNA (1) con 
competencia en materia 
criminal correccional y la otra en lo civil, comercial, laboral, tributario, de la 
seguridad social y contencioso administrativo, respectivamente. 
 
ARTICULO 2º- El juzgado que se crea en virtud del artículo 1º, tendrá competencia 
territorial en los departamentos de SAN LORENZO, IRIONDO, BELGRANO, VILLA 
CONSTITUCIÓN y CASEROS, todos ellos de la provincia de SANTA FE. 
 
ARTICULO 3º- Modificase la competencia territorial de los Juzgados Federales de la 
Ciudad de ROSARIO, de la que quedarán excluidos los departamentos referidos en 
el artículo 2º de la Presente Ley. 
 
ARTICULO 4º- Créanse UNA (1) Fiscalía de Primera Instancia y UNA (1) Defensoría 
Pública Oficial, que actuarán ante el Juzgado Federal de Primera Instancia, creado 
por la Presente Ley, ambas con asiento en la Ciudad de SAN LORENZO, Provincia 
de SANTA FE 
 
ARTICULO 5º- El Juzgado Federal de la Ciudad de ROSARIO remitirá al Juzgado 
que se crea en virtud de esta Ley, previo consentimiento de las partes en juicio, 
las causas en trámite que le correspondan según la jurisdicción territorial 
establecida, con excepción de las causas penales y de las que se encuentren en la 
etapa de sentencia. 
 
ARTICULO 6º- La CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO ejercerá la 
Superintendencia y será Tribunal de Alzada del Juzgado que se crea en el artículo 
1º. 
 
ARTICULO 7º- Créanse los cargos de Juez, Secretarios del Juzgado, Fiscal de 
Primera Instancia, Defensor Público Oficial, y los de los funcionarios y empleados 
que se detallan en el ANEXO I, que forma parte de la presente Ley. 
 
ARTICULO 8º- La presente Ley se implementará una vez que se cuente con el 
crédito presupuestario necesario para la atención del gasto que su objeto 
demande, el que se imputará a los presupuestos del PODER JUDICIAL DE LA 
NACIÓN, del MINISTERIO PUBLICO FISCAL y del MINISTERIO PUBLICO DE LA 
DEFENSA. 
 
ARTICULO 9º- Los magistrados, funcionarios y empleados que se designen para 
desempeñarse en los órganos judiciales y en los ministerios públicos creados, solo 
tomarán posesión de sus respectivos cargos, cuando se de la condición financiera 
precedentemente establecida. 
 
ARTICULO 10º- De forma.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Creación del juzgado de San 
Lorenzo es una necesidad insoslayable .Los Departamentos de San Lorenzo, 
Belgrano Iriondo, Villa Constitución y Caseros, dependen del Juzgado de Rosario, 
con todas las incomodidades y desventajas que tal situación acarrea.
	        
	        
	        Por un parte,: La ciudad de Rosario, 
ha sido una de las ciudades que más ha crecido en la Argentina, la misma se ha 
convertido en el centro de la explosión , agrícola industrial de los últimos 15 años, 
el aumento de su población y la compleja trama urbana, productiva-comercial y 
social, ha devenido en una sociedad con múltiples conflictos y el aumento de 
demandas, causas y arbitrajes, han tenido un crecimiento exponencial 
repercutiendo en el atosigamiento y lentitud de los tribunales de la ciudad de 
Rosario,
	        
	        
	         Por otra parte: es de público 
conocimiento, el fenómeno más reciente, que se manifiesta el aumento de causas, 
que tienen por origen el cometido de delitos federales en la ciudad de Rosario y su 
zona de influencia. Los delitos vinculados a la trata, al lavado de dinero, al  
narcotráfico, a la evasión de los tributos aduaneros y de la A.F.I.P. en general, han 
impactado sobre los ya demorados tribunales de los juzgados federales con sede 
en el Departamento de Rosario.
	        
	        
	        Los cinco Departamentos 
mencionados: San Lorenzo, Caseros, Belgrano, Villa Constitución e Iriondo, que se 
encuentran en la jurisdicción del juzgado federal de Rosario, sufren estos 
inconvenientes en forma agravada, porque a los conflictos de Rosario, le agregan 
los propios.
	        
	        
	        Esta región ha crecido del mismo 
modo y velocidad que la ciudad de Rosario y en ellas también se ha manifestado la 
repetida ocurrencia de delitos Federales.
	        
	        
	        La creación del Juzgado Federal en la 
Ciudad de San Lorenzo, cumpliría con varios fines, que son responsabilidad del 
estado realizarlos.
	        
	        
	        El acceso a la justicia. Los ciudadanos 
que viven en estos 4 departamentos, se ven privados de un acceso adecuado y 
verosímil a la justicia, no solo por la distancia, a los tribunales de Rosario, en 
algunos casos llegan a estar a más de 200 km., sino que el abarrotamiento de 
causas en Rosario, impide obtener las justas reparaciones en tiempo y forma. Es 
popular el dicho en este sentido. "La justicia cuándo es tarde no es justicia".
	        
	        
	        La persecución y juzgamiento de los 
delincuentes: Es tarea esencial del estado brindar seguridad a sus habitantes, esta 
debe proveerse, con las garantías necesarias, que brinda la persecución del delito 
con la ley en la mano, Las garantías que deben asegurarse en este cometido, son 
imprescindibles, así como la justa reparación a las víctimas, cuya satisfacción 
mayor se ve reflejado en la condena y su debido cumplimiento, lejos está de que 
estos propósitos se verifiquen en la realidad cotidiana, si los tribunales están 
abarrotados y lentos en el trámite de sus causas.
	        
	        
	        No es casual que el aseguramiento 
del  estado de derecho, se vea desbordado por varios lados. Por los delincuentes, 
que poniendo en estado de zozobra a la población, eluden a la ley y quienes 
angustiados ante la impotencia, reaccionan violando la ley y haciendo justicia por 
mano propia, con el espantoso escándalo de los linchamientos públicos. Que 
agravan el estado de  las injusticias y el clima de inseguridad
	        
	        
	        Proveer de fuerzas policiales 
necesarias, y de estrategias persecutorias y de investigación es una parte del 
combate a la inseguridad, La misma no es completa si la justicia federal 
organizada no actúa plenamente.
	        
	        
	        Para los ciudadanos de la Provincia de 
Santa Fe  y de los departamentos de San Lorenzo, Iriondo, Villa Constitución, 
Caseros y Belgrano, es vital la creación de este Juzgado Federal y para el estado 
provincial de Santa Fe, una gran ayuda que complementa la obligación de proveer 
de justicia y seguridad a sus habitantes.
	        
	        
	         
 
Ponemos a consideración un Proyecto de Ley tendiente a la creación de un 
Juzgado Federal de Primera 
Instancia con asiento en la Ciudad de SAN LORENZO, Provincia de SANTA FE. 
 
Esta medida ha sido propiciada por fuerzas vivas del área de influencia de SAN 
LORENZO. 
 
Existen numerosos antecedentes Legislativos con igual objeto a la presente 
iniciativa. 
 
El Juzgado que se crea funcionará con dos SECRETARIAS, de las que UNA tendrá 
competencia en asuntos   criminales y correccionales, y la OTRA contará con 
competencia en asuntos civiles, comerciales, laborales, de la seguridad social, 
tributarios y contencioso administrativo. 
 
Ejercerá la Superintendencia y será Tribunal de Alzada del nuevo Juzgado Federal 
la CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO. 
 
Se dispone además la creación de una Fiscalía de Primera Instancia y de una 
Defensoría Pública Oficial que actuarán ante el Juzgado Federal, con asiento en la 
ciudad de San Lorenzo. 
 
Asimismo, se establece en el artículo 8º del proyecto que la presente ley se 
implementará una vez dispuestos los créditos presupuestarios que la medida 
demande para atender los gastos que ocasione, y se condiciona a dicho requisito 
financiero la toma de posesión en sus cargos por los magistrados, funcionarios y 
empleados que se designen para desempeñarse en aquellos órganos. 
 
Por lo expuesto, solicitamos se sancione la presente iniciativa. 
 
	          
      
  
 
					
  ANEXO
PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS Juez Federal de Primera Instancia 1 Secretario de Juzgado 2 PERSONAL ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO Oficial Mayor 2 Oficial 2 Escribiente 2 Escribiente Auxiliar 2 Auxilia 2 Auxiliar Administrativo 2 PERSONAL DE SERVICIO, OBRERO Y MAESTRANZA Ayudante 2 MINISTERIO PUBLICO FISCAL MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS Fiscal de Primera Instancia 1 PERSONAL ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO Oficial Mayor 1 Oficial 1 Escribiente 1 Escribiente Auxiliar 1 Auxiliar 1 Auxiliar Administrativo 1 PERSONAL DE SERVICIO, OBRERO Y MAESTRANZA Ayudante 1 MINISTERIO PUBLICO DE LA DEFENSA MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS Defensor Público Oficial 1
	        PERSONAL ADMINISTRATIVO Y 
TÉCNICO 
	        
	        
	        Oficial Mayor 1 
Oficial 1 
Escribiente 1 
Escribiente Auxiliar 1 
Auxiliar 1 
Auxiliar Administrativo 1 
 
PERSONAL DE SERVICIO, OBRERO Y MAESTRANZA 
 
Ayudante 1
	          
      
  
 
				| Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BARLETTA, MARIO DOMINGO | SANTA FE | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| CARRIZO, ANA CARLA | CIUDAD de BUENOS AIRES | SUMA + UNEN | 
| ZABALZA, JUAN CARLOS | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| AGUILAR, LINO WALTER | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| JUSTICIA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO RICCARDO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA ANA CARRIZO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO ZABALZA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO AGUILAR (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | REPRODUCIDO POR EXPEDIENTE 0864-D-16 | 
