LEGISLACION GENERAL
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234
Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO
Miércoles 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752246 Internos 2246
clgeneral@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1092-D-2016
Sumario: "DIA NACIONAL DEL LAVADO DE MANOS". SE INSTITUYE COMO TAL EL 15 DE OCTUBRE DE CADA AÑO.
Fecha: 30/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 20
Día
Nacional del Lavado de manos
ARTICULO 1° - Institúyase el día 15 de
Octubre de cada año como Día Nacional del Lavado de Manos en el ámbito de la República
Argentina, con el objeto de concientizar a la población sobre aspectos, efectos e importancia
del Lavado de manos.
ARTICULO 2º - De conformidad con lo
dispuesto en el artículo anterior, en el mes de Octubre de cada año, el Ministerio de Salud, en
coordinación con otros organismos nacionales correspondientes y con las autoridades
sanitarias de cada jurisdicción, desarrollará diversas actividades públicas de educación y
concientización sobre la temática.
ARTICULO 3º - De forma.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este proyecto fue presentado por la ex diputada
Laura Alonso bajo el número 1700-D-2014 y responde a la iniciativa de la Fundación
Garrahan, coordinada por su presidente, el Dr. Fernando C. Matera y el Dr. Fernando
González, médico pediatra, infectólogo del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P.
Garrahan.
Desde hace varios años, todos los 15 de Octubre
de cada año, millones de personas alrededor del mundo, celebran el Día Mundial del Lavado
de Manos, comprendiendo la importancia del Lavado de Manos con Jabón, como una
estrategia efectiva y económica en la prevención de enfermedades. Inicialmente pocas
ciudades participaban del programa. Sin embargo - en poco tiempo - el crecimiento del
programa fue exponencial, observándose una distribución continental, con significativa
movilización en la inversión y soporte político.
Anualmente, participan de la iniciativa:
• Más de 100 países
• Más de 200 millones de personas
• Aproximadamente 1.000.000 de escuelas
Todos los años, fallecen 6.9 millones de niños
menores de 5 años. La neumonía y la diarrea, constituyen dos de las tres principales causas
del deceso de esos niños.
La incorporación del hábito del lavado de manos
"antes de comer" y "después de usar el baño", podría salvar más vidas que cualquier vacuna
individual o intervención médica. Un gran cambio en la conducta del lavado de manos es
imperativo para lograr la Meta de Desarrollo del Milenio: Reducir la Mortalidad en Menores de
Cinco Años a 2/3 para el 2015.
En cuatro años del programa (2008 - 2012) las
cifras son alentadoras, habiéndose reducido la mortalidad en casi un millón y medio
(1.400.000) de niños. El Lavado de Manos con Jabón, tiene un rol importante en la
prevención de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. En niños menores de cinco
años, el Lavado de Manos con Jabón, es una de las intervenciones de mayor costo -
efectividad. Puede disminuir la incidencia de diarrea en 50% y de infecciones respiratorias en
un 25%.
La organización del Día Mundial del Lavado de
Manos corresponde a una iniciativa de Global Public - Private Partnership for Handwashing
(PPPHW), siendo participes del programa: Organismos Gubernamentales, Instituciones
Internacionales, Organizaciones Civiles, ONG, compañías privadas e individuos.
El Día Mundial del Lavado de Manos centra su
atención en los niños, no solo porque ellos sufren desproporcionadamente infecciones
gastrointestinales y respiratorias, sino que también constituyen el segmento de la sociedad
más entusiasta, energética y abierta para nuevas ideas, convirtiéndose en poderosos agentes
de cambio en su comunidad.
Lavado de Manos: Importancia
El lavado de manos, es una de las principales
formas de evitar estar enfermo y evitar diseminación de enfermedades.
El lavado de manos solo requiere agua y jabón o
gel con base alcohólica.
¿Cuándo hay que lavarse las manos?
Durante la actividad diaria, tocamos superficies,
objetos y personas que pueden acumular microorganismos en nuestras manos. La auto
inoculación de microorganismos, puede ocurrir si la persona toca con sus manos, superficies
mucosas (Ej: ojos, boca, nariz). Aunque es imposible mantener las manos totalmente libres
de microorganismos, el lavado de manos frecuente, puede limitar la transferencia de virus,
bacterias u otros microorganismos.
Siempre se deben lavar las manos ANTES
de:
- Preparar alimentos o alimentarse
- Cuidado de heridas, suministro de
medicamentos o cuidado de una persona enferma o herida
- Colocarse o quitarse los lentes de
contacto
Siempre se deben las manos DESPUES de:
- Preparar alimentos, especialmente crudos
- Utilizar el baño o cambiar los pañales
- Tocar un animal, sus deposiciones o
juguetes
- Estornudar, toser o sonar la nariz
- Cuidado de heridas o cuidado de una persona
enferma o herida
- Acarrear basura o productos químicos del
jardín o la casa
Siempre se deben lavar las manos, cuando estén
visiblemente SUCIAS
¿Cómo lavarse las manos?
Para el Lavado de Manos con Agua y Jabón,
deben seguirse los siguientes pasos:
• Humedezca sus manos con agua (tibia o
fría)
• Aplique jabón en barra, líquido o polvo
• Produzca espuma
• Lave sus manos vigorosamente por *20
segundos. Recuerde lavar todas las superficies (dorso de las manos, muñecas, entre los
dedos y debajo de las uñas)
• Enjuague bien las manos
• Seque las manos con una toalla limpia o
descartable o seque las manos con un secador de aire
• Si es posible, cierre la canilla con la toalla
Tenga en cuenta que los jabones que contienen
antibacterianos, no son más efectivos, que los productos comunes y pueden determinar la
aparición de microorganismos resistentes.
¿Cómo utilizar un antiséptico con base de
alcohol?
El lavado de manos con productos con base de
alcohol, es una alternativa aceptable, sin no están disponibles el agua y jabón. El producto
debe tener al menos, una concentración de alcohol superior al 60%.
Deben seguirse los siguientes pasos:
• Aplique en la palma de la mano cantidad
suficiente del producto, que le permita humedecer totalmente la superficie de la mano
• Frote sus manos - cubriendo todas las
superficies - hasta que las mismas estén secas
Si sus manos están visiblemente sucias, lávelas
con agua y jabón.
Consideramos de suma importancia adherir a la
celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, colaborando de esta manera a reducir la
mortalidad infantil y transmisión de enfermedades incorporando y concientizando acerca de
éste sencillo hábito que es lavarse las manos con agua y jabón.
Por lo expuesto, solicitamos el tratamiento y
aprobación del proyecto de ley que ha sido puesto en consideración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO |
MADERA, TERESITA | LA RIOJA | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |
LEGISLACION GENERAL |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA MADERA (A SUS ANTECEDENTES) |