LEGISLACION GENERAL

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235

Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO

Miércoles 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 60752248 Internos 2248

clgeneral@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 2801-D-2016

Sumario: CAÑUELAS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. SE LA DECLARA "CAPITAL NACIONAL DEL DULCE DE LECHE" Y SEDE DE LA "FIESTA NACIONAL DEL DULCE DE LECHE".

Fecha: 18/05/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 55

Proyecto
Cañuelas Capital Nacional del Dulce de Leche y
Sede de la Fiesta Nacional del Dulce de Leche
ARTICULO 1. – Declárese a la localidad de Cañuelas Capital Nacional del Dulce de Leche.
ARTICULO 2. – Declárese a la localidad de Cañuelas como sede permanente de la Fiesta Nacional del Dulce de Leche, que anualmente organiza el Municipio de Cañuelas conjuntamente con la Provincia de Buenos Aires.
ARTICULO 3. – Comuníquese al poder Ejecutivo Nacional.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La localidad de Cañuelas goza de ostentar de haber sido donde se produjo por primera vez en la historia el Dulce de Leche, y donde se emplazó la primera industria integral láctea del país, “La Martona”. Esta empresa es quien se encargó de hacer reconocido mundialmente a este tan esquicito y noble producto nativo.
El 24 de junio de 1829, en la Estancia La Caledonia, se firmó el Pacto de Cañuelas entre Juan Manuel de Rosas y Juan Galo de Lavalle, que fue figura en el Preámbulo de la Constitución Nacional como aporte a los pactos pre-existentes en el país.
La leyenda cuenta que ese día la criada que estaba a cargo de la lechada (leche caliente azucarada con la que se elabora el mate de leche) con que tomaba sus mates Rosas, al ver a Lavalle descansando en la habitación de su patrón, quien había llegado para reunirse con Rosas, se puso nerviosa y olvidó la preparación que se transformó en el primer dulce de leche de la historia.
“La Martona” fue fundada por Vicente Casares en 1889 en la Estancia San Martín en Cañuelas; es por ello que ésta localidad se ha declarado Cuna Nacional de la Industria Lechera. En el año 1989 a cien años de la creación de “La Martona”, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación declarara por unanimidad a Cañuelas “Cuna Nacional de la Industria Lechera” (Res. 28/9/89). La fecha se recuerda cada 27 de noviembre.
Por otra parte, el decreto Nº 262 de 1997 declaró al casco de la estancia San Martín "Monumento Histórico Nacional".
En el año 1996 el HCD de Cañuelas estableció el 24 de junio como el “Día del Dulce de Leche” a través de la Ordenanza N°1154/96 apelando en sus fundamentos a razones históricas.
Ese mismo año se realizó la primera Fiesta del Dulce de Leche, en el Predio de la Sociedad Rural de Cañuelas, eligiendo a la Reina que representase esa festividad.
En la ciudad de Cañuelas se llevan realizadas 19 ediciones de la Fiesta del Dulce de Leche de manera ininterrumpida.
Actualmente se realiza en el marco de la Expo Cañuelas reuniendo al agro, la industria y el comercio de la regional. Esta gran fiesta convocó en cada una de sus últimas ediciones a más de 100.000 personas en su predio de 14 ha.
El evento cuenta con un prestigioso concurso, “Elección del Mejor Dulce de Leche”, en el que un jurado compuesto por técnicos del área de Lechería del Ministerio de Asuntos Agrarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se eligen dos categorías: Dulce de Leche Tradicional y Dulce de Leche Repostero, evaluando el sabor, la calidad y la excelencia del producto.
En los últimos años se agregó la elección del Mejor Dulce de Leche por votación del público, donde los establecimientos locales y regionales que elaboran este producto, se presentan en el Pabellón del Dulce de Leche para promocionarse.
Cañuelas en la actualidad, tiene más de 28 productores de dulce de leche, teniendo en cuenta fábricas de producción industrializada, pequeños emprendedores y emprendimientos artesanales. También se produce una variedad de dulce de leche de cabra.
Cañuelas custodió y custodia tan preciado legado cultural y representativo de nuestra nación, al que se lo honra de manera ininterrumpida desde hace 19 años con todos los honores.
Es por todo lo antes expuesto, que solicito a mis pares acompañen el presente proyecto con su voto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ARRIETA, GUSTAVO HECTOR BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)