LEGISLACION DEL TRABAJO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 427
Secretario administrativo DR. PANCELLI ANTONIO NICOLÁS
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2420 Internos 2420/21
cltrabajo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6771-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA REINCORPORACION DE VARIOS FUNCIONARIOS DE LA AFIP A SUS RESPECTIVOS PUESTOS DE TRABAJO.
Fecha: 09/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170
Que vería con agrado que el Poder
Ejecutivo a través del organismo que corresponda disponga:
1) La urgente reincorporación a sus
puestos de trabajo de la Licenciada Graciela Inés Varela, de la Señorita Claudia
Catalina Iriarte y del Contador Mario Lamberghini, ex – funcionarios que
desempeñaron tareas en relación de dependencia laboral en la Dirección General
Impositiva (AFIP);
2) La urgente reposición en los cargos
jerárquicos correspondientes, a los funcionarios Licenciada Graciela Marta Celina,
obtenido por concurso público; y Señor Mario Luciano Portillo, y a los ex
funcionarios antes mencionados en el apartado 1).
3) El reconocimiento a los
funcionarios antes mencionados de los sueldos correspondientes, lo mismo que
todos los otros rubros, que hubieran debido devengar en el período de tiempo
transcurrido, desde sus despidos y/o relevo del cargo, hasta sus efectivas
reincorporaciones y/o reposiciones.
4) El reconocimiento de los cargos
jerárquicos que le corresponderían al Sr. Carlos Alberto Loys, el pago de los
salarios caídos y todos los otros rubros que hubiesen debido devengar en el
período de tiempo transcurrido desde que fuera dejado cesante el 29/06/95 por el
ex Presidente del Banco Nación, Aldo Dadone, y su Directorio, hasta su efectiva
reincorporación el 19/03/2004, tal cual lo había resuelto esta Honorable Cámara de
Diputados de la Nación con fecha 11 de Noviembre de 1998.
5) El reconocimiento de los
funcionarios y ex funcionarios antes mencionados que, por su valiosa colaboración,
en aras de preservar tareas indelegables del Estado, defender el patrimonio
nacional y la ética pública, fueron cesanteados y/o relevados de sus cargos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La
aprobación del presente Proyecto expresa un acto de reconocimiento de esta H.
Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo Nacional otorgue una reparación
real frente a medidas arbitrarias tomadas por el Banco de la Nación Argentina y la
AFIP en contra de seis funcionarios que, por su valiosa colaboración en aras de
preservar tareas indelegables del Estado, defender el patrimonio nacional y la
ética pública, fueron cesanteados y/o relevados de sus cargos conforme al
siguiente detalle: en el caso de la AFIP: Graciela Inés Varela, la relevan del cargo
en Octubre de 1991 y luego cesanteada en Noviembre de 1993 hasta la fecha.
Claudia Catalina Iriarte, cesanteada el 24/12/1993 hasta la fecha. Mario
Lamberghini, relevado del cargo en Octubre de 1989 y cesanteado el 3 de Octubre
de 1994. Graciela Marta Celini, relevada del cargo de Directora de Estudios en
enero de 1993 y luego con fecha marzo de 1995 la relevan del nuevo cargo de
Jefa de Departamento de Estudios Económicos, hasta la fecha. Mario Luciano
Portillo, relevado del cargo de Director de Relaciones Institucionales en Octubre de
1991 hasta la fecha.
El caso del Sr. Carlos Alberto Loys
quien denunció ante los medios masivos de comunicación y ante el entonces juez
federal Bagnasco las irregularidades del proceso licitatorio y ante la Comisión de
Presupuesto y Hacienda de esta Cámara de Diputados, motivo por el cual el ex
Presidente del Banco Nación Argentina Aldo Dadone fue citado por dicha Comisión
con fecha 21 de Junio de 1995, a los efectos de informar sobre el caso IBM -
Banco Nación.
La actitud vengativa asumida por
parte de Aldo Dadone y demás Directores fue resolver la cesantía del Sr. Loys en
la reunión de Directorio del 22/06/95, la cual es notificada al Sr. Loys con fecha
29/06/95.
Con fecha 24 de Septiembre de 1998,
la Comisión Especial investigadora de esta H. Cámara de Diputados cita al Sr. Loys
a los efectos de que informe sobre las irregularidades que está denunciando,
quedando constancia en la misma de sus valiosas declaraciones, generando en
consecuencia dicha Comisión un pedido al plenario de esta H. Cámara de
Diputados, a los efectos de que se proceda a su reincorporación y al pago de todos
los sueldos correspondientes y todos los demás rubros que hubiesen debido
devengar. La Honorable Cámara de la Nación en su sesión del 11/11/98 por
unanimidad aprueba dicho proyecto.
Si bien con fecha tardía el 19/03/2004
se reincorporó al Sr. Loys, en la misma no se procedió a reconocerle los cargos
jerárquicos que le corresponderían, ni tampoco el pago de los salarios caídos y
todos los otros rubros que hubiesen debido devengar en el período de tiempo
transcurrido desde su despido, el 29/06/95 y su efectiva reincorporación, el
19/03/2004, tal cual lo había resuelto esta Honorable Cámara de Diputados de la
Nación con fecha 11 de Noviembre de 1998.
Además de lo expuesto, el Sr. Loys y
los demás funcionarios de la AFIP deberían ser reconocidos por esta Honorable
Cámara de Diputados de la Nación, por la valentía y compromiso con el país. Este
pedido fue expuesto a favor del Sr. Loys, cuando se presentó a declarar ante la
Comisión Especial de la Cámara de Diputados el 24/9/98 por el entonces
Presidente del INADI, Dr. Víctor Ramos, y tal solicitud fue avalada por los
diputados Baladrón, Presidente de la Comisión Investigadora, y los diputados
Santín, Arias y González Cabañas por sus respectivos bloques y que se encuentran
en el informe elaborado por dicha Comisión.
Los motivos y las formas arbitrarias
de los despidos y/o relevos de los agentes mencionados, son un caso típico de
discriminación, persecución y graves violaciones de los derechos humanos,
protegidos y amparados por nuestra Constitución Nacional y la Declaración
Universal de los Derechos Humanos y otras convenciones internacionales en la
materia, inadmisibles en cualquier régimen y más aún en un sistema de gobierno
democrático, por parte de las ex autoridades de la Dirección General Impositiva
(AFIP) y del Banco de la Nación Argentina. Todas ellas medidas que en la
actualidad es urgente corregir y resarcir.
Los funcionarios Graciela Marta Celini,
Graciela Inés Varela, Mario Luciano Portillo, Mario Lamberghini y Claudia Catalina
Iriarte, en cumplimiento de los deberes de funcionario público, denunciaron
oportunamente, en sede judicial y ante autoridades nacionales y del organismo,
actividades irregulares que derivaron luego en las causas de los contratos
informáticos IBM/DGI y Mafia del Oro, que se investigan en sede judicial y que
culminaron con la remoción de altos funcionarios nacionales y del organismo,
sospechados de actos de corrupción.
Esas denuncias no sólo interesan
desde el punto de vista institucional, como actitud que revela los objetivos éticos y
la conciencia de los funcionarios involucrados, sino que importa a toda la
ciudadanía, al país en su conjunto por el grave daño social que estos hechos
implicaron para el destino de la Nación y las generaciones futuras.
Aprobar este proyecto implica asumir
un compromiso con quienes pusieron, por encima de cualquier otra consideración,
los intereses nacionales.
Es por ello que un elemental sentido
de equidad nos impone aprobar este proyecto pidiendo la reincorporación y/o
reposición en los cargos de los funcionarios despedidos y/o removidos por la
Dirección General Impositiva (AFIP) y del Banco de la Nación Argentina, en la
necesidad de restablecer un sano equilibrio de justicia.
Por todo lo expuesto es que
solicitamos a nuestros pares la aprobación de la presente declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | EMANCIPACION Y JUSTICIA |
BONASSO, MIGUEL LUIS | CIUDAD de BUENOS AIRES | CONVERGENCIA |
DEPETRI, EDGARDO FERNANDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
KUNKEL, CARLOS MIGUEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MENDEZ DE FERREYRA, ARACELI ESTELA | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
BALADRON, MANUEL JUSTO | LA PAMPA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROSSO, GRACIELA ZULEMA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MASSEI, OSCAR | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FERRIGNO, SANTIAGO | LA PAMPA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RECALDE, HECTOR PEDRO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL | BUENOS AIRES | ARI |
GUTIERREZ, FRANCISCO VIRGILIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1651/2006 | 07/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |