RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 149
Jefe SR. OTTONE IGNACIO
Martes 14.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2132 Internos 2132/2133
crnaturales@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4257-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LAS MEDIDAS CONDUCENTES A GARANTIZAR LA PRESERVACION DEL AMBIENTE EN EL AREA DEL PARQUE NACIONAL IGUAZU ANTE LA INSTALACION DE UN GLOBO AEROSTATICO, QUE PERJUDICARIA EL EQUILIBRIO ECOLOGICO.
Fecha: 03/08/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 102
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que a través de los organismos competentes arbitre las medidas necesarias, para garantizar la preservación del ambiente, en el área del Parque Nacional Iguazú, ante la inminente instalación de un globo aerostático, con fines turísticos, que perjudicaría el equilibrio ecológico y los recursos naturales.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este proyecto de resolución, pretende proteger los recursos naturales de la provincia de Misiones, ante los posibles abusos que se puedan cometer sobre los mismos. Para ello es necesario alertar y transmitir la preocupación generada en la provincia, por la decisión del gobierno provincial de propiciar la instalación de un globo aerostático cautivo en el Parque Nacional Iguazú para que los turistas vean las Cataratas desde el aire, pese a la férrea oposición de Parques Nacionales quien considera que el aparato, capaz de subir con 30 pasajeros a 150 metros e impulsado a gas helio, causará una contaminación visual y provocará una aglomeración de personas que dañará la selva.
Es importante aclarar que Misiones hizo pie en el Parque Iguazú en los '90, cuando la Nación transfirió las escuelas primarias a las provincias. Así pasó a su poder el edificio de la Escuela de Frontera Nº 609 con una matrícula de más de 40 alumnos y dos manzanas de selva, es en este predio donde se instalaría el polémico proyecto que será llevado a cabo por la empresa Iguazú Balloon, ignorando que la ley exige que los inmuebles que transfiere la Nación "mantengan y aseguren la continuidad de los servicios educativos.
Los fundamentos, desde el estado provincial para avalar el desarrollo de esta iniciativa, son básicamente económicos ya que sostienen que la no-instalación del globo atentará contra la presencia de los turistas durante mayor tiempo en la provincia "constituyendo un daño irreparable" y amenazan con "instalar el globo por decreto ya que las dos hectáreas son propiedad de Misiones" e ignorando la férrea oposición de Parques Nacionales, ONGS y vecinos de Iguazú quienes se expresaron a través de una consulta popular, concientes que el globo impulsado a gas Helio generará una contaminación visual y provocará una aglomeración de personas que atentará contra la conservación de la selva, deteriorando la flora y la fauna del lugar.
Es preocupante, que desde el estado nacional se trabaje en el diseño y aplicación de políticas ambientales a fin de garantizar la preservación del ambiente, y desde la provincia se las desvirtúe con decisiones de este tipo, se debe tener claro que hay derechos superiores que proteger y que es una cuestión de solidaridad generacional la que debe guiar la toma de decisiones en este ámbito, partiendo del concepto de desarrollo sostenible.
El directorio de Parques Nacionales, rechazó oficialmente la instalación del Globo aerostático en las Cataratas del Iguazú, mediante la resolución 174/06 en cuyos argumentos se expresan claramente que: el área en la cual se instalará el globo es altamente antropizada, con más de un millón de turistas anuales, que causará un impacto visual y paisajístico, sin agregar interés a la visita y no se contempla que el Parque Nacional Iguazú fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO, en merito a su valor universal excepcional, motivo que compromete al estado argentino ante la comunidad internacional a preservar dichos valores y actuar bajo el principio de precaución, además agrega que su finalidad educativa no está clara y se limita a turistas con capacidad adquisitiva.
En rigor de verdad, los que propician la prestación del servicio, sólo lo hacen por hacer negocio y sacar provecho del visitante, olvidando que aquello que observará al sobrevolar la zona, está siendo perjudicado, contaminado y exterminado. Aquel que muestre los atractivos de la naturaleza sin respetar la misma, dañando lo que tanto quiere mostrar, obra en pos de su propia conveniencia, olvidando que es esa naturaleza, la que le da la oportunidad de trabajar y vivir.
Por todo lo expresado, es que solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
KAKUBUR, EMILIO | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |