RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 149
Secretario administrativo DR. SAADE MARTIN OMAR
Jefe SR. OTTONE IGNACIO
Martes 14.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2132 Internos 2132/2133
crnaturales@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5212-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PRIMER CONGRESO DE TERAPIAS NATURALES DE MISIONES, A REALIZARSE LOS DIAS 2 Y 3 DE SETIEMBRE DE 2006 EN LA CIUDAD DE POSADAS, CAPITAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 07/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 126
Expresar su beneplácito por la
realización del Primer Congreso de Terapias Naturales de Misiones, del 2 al 3 de
Septiembre de 2006, organizado por ASEN, Fundación Génesis y Granja Escuela de
Terapias Naturales: El Hormiguero. Con el apoyo de la Subsecretaría de Comercio
e Integración, del Ministerio de Educación, de Cáritas y el Ministerio de Salud
Pública, a realizarse en el Centro de Convenciones de Posadas, Provincia de
Misiones.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Durante los días 2 y 3 de
septiembre de 2006, en la sede del Centro de Convenciones de Posadas -Provincia
de Misiones- tuvo lugar el Primer Congreso de "Terapias Naturales".
El objetivo general del mismo fué
destacar las potencialidades y bellezas de las Esencias Florales Misioneras y
manifestar las características curativas de las flores.
Esta vez unas de las más vistosas
características de esta Provincia, "las flores" logran brindar sus dones gracias a un
grupo de estudiosos en las terapias naturales.
La novedad que se presentó en
este Congreso y que generó un fuerte impacto en la comunidad fué la
presentación de las Esencias Florales como las de Bach y las de California pero de
Misiones, se trata de 84 especies autóctonas, de las cuales 52 fueron probadas en
personas con algún trastorno de índole emocional y a veces corporal.
Este Congreso también tuvo
como propósito el de capacitar y ayudar a quienes se inicien en alguna actividad
relacionada a la tierra, el turismo y la salud.
Como objetivos específicos se
plantearon:
- Recuperar el lugar importante de
estas terapias en la salud cotidiana.
- La búsqueda de la
trascendencia.
- Mejorar la creatividad, la
concentración, y el nivel de armonía.
- La ideación y la vitalidad.
Este Seminario tuvo como
intención fundamental el reivindicar y ensalzar el saber natural y, para poder
recuperar algunas de las herramientas que la naturaleza nos legó y que olvidamos
por el uso excesivo de las especializaciones terapéuticas.
Hemos relegado nuestra
capacidad y poder de usar dichas herramientas. Hoy día nada puede quedar
descartado de nuestra vida. Nos proponemos reconstruir dicho camino, y
reencontrarnos con la capacidad de auto generar salud, para nosotros y nuestras
familias, a partir del uso de estos elementos naturales que favorezcan con sus
virtudes curativas y de medicina alternativa a mejorar y prolongar nuestra calidad
de vida.
Por las razones expuestas, solicito
el voto de mis pares y nos acompañen en el proyecto presentado.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCO, LIA FABIOLA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ITURRIETA, MIGUEL ANGEL | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
31/10/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1332/2006 | CON MODIFICACIONES | 15/11/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |