SEGURIDAD INTERIOR
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 207
Jefe LIC. BUSTO ANDRES SEBASTIAN
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2172 Internos 2172/2209 /2264/
csinterior@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0216-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL RETIRO DE LA GENDARMERIA NACIONAL DE SUS ACTIVIDADES EN EL CONURBANO BONAERENSE.
Fecha: 06/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que
por medio de las autoridades correspondientes, tenga a bien informar sobre las
siguientes cuestiones vinculadas al retiro de la Gendarmería Nacional de sus
actividades en el conurbano bonaerense:
Indique cuantos efectivos de la
Gendarmería Nacional hay desplegados en el conurbano bonaerense. Detalle por
partido.
Indique cuales son las previsiones de
ingreso de nuevos efectivos a la Policía de la Provincia de Buenos Aires para 2014 y
2015
Indique las tareas que serán reasignadas
a los efectivos de Gendarmería Nacional que prestaban servicios en el conurbano
bonaerense.
Informe sobre la evolución de la
comisión de delitos durante el período de servicio de la Gendarmería Nacional en
dicha zona.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El jefe de Gobierno, Jorge Capitanich,
anunció hoy que el 5 de marzo autoridades nacionales y provinciales del área de
seguridad y el gobernador bonaerense Daniel Scioli mantendrán una reunión para
coordinar el retiro de gendarmes de la Provincia.
"Por instrucción de la presidenta, he
convocado para el día miércoles -no he notificado a las partes, pero sí lo hago
públicamente- con el objetivo de verificar el funcionamiento del soporte de carácter
nacional en el ámbito del conurbano", afirmó Capitanich.
El funcionario señaló que la semana
próxima reunirá a Scioli, a la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia
Rodríguez, y a su par bonaerense, Alejandro Granados, para analizar las políticas de
seguridad a implementar a partir del regreso paulatino de los efectivos de
Gendarmería a sus lugares originales.
"El acuerdo inicial fue que el
fortalecimiento de la seguridad en el conurbano era en tanto y en cuando la Policía
provincial incorporaba nuevos agentes a sus filas", recordó Capitanich en su habitual
conferencia de Casa de Gobierno, en un contexto de preocupación de los intendentes
bonaerenses por el tema del control de la seguridad en sus distritos.
El repliegue de las fuerzas federales
responde a los plazos del programa original que establecía la presencia de gendarmes
hasta fines de diciembre de 2013. Ese plazo se extendió por enero y febrero, cuando
la Policía Bonaerense envió a la Costa Atlántica casi 5.000 oficiales egresados de las
academias bonaerenses, para el Operativo Sol. Hicieron en los meses de verano su
primera práctica "de calle" y ahora irán al área metropolitana con destino definitivo.
El Ministerio de Seguridad que conduce Alejandro Granados espera sustituir a los
gendarmes con los oficiales que lleguen de la playa. Y con las futuras promociones: el
ingreso a las academias es permanente y la previsión es capacitar 10.000 policías
más en los cursos de 2014.
Para conocer los resultados de la medida
adoptada, la evolución de los hechos delictivos y el destino de las fuerzas de
Gendarmería Nacional, se presenta el pedido de informes que se somete a
consideración de ésta Honorable Cámara.
Invito a los señores diputados a
acompañar el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1746/2014 | 12/02/2015 |