SEGURIDAD INTERIOR
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 207
Jefe LIC. BUSTO ANDRES SEBASTIAN
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2172 Internos 2172/2209 /2264/
csinterior@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0910-D-2016
Sumario: EXPRESAR PESAR POR LA MUERTE DE MASSAR BA, REFERENTE DE LA COMUNIDAD SENEGALESA EN ARGENTINA, COMO CONSECUENCIA DE UNA BRUTAL GOLPIZA.
Fecha: 22/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
Expresar pesar y preocupación por la muerte de
Massar Ba, referente de la comunidad senegalesa en Argentina, quien el pasado 8/3 murió en
el hospital Ramos Mejia, de la ciudad de Buenos Aires, luego de una brutal golpiza.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
A través de este proyecto queremos expresar
nuestro pesar y preocupación por la muerte de Massar Ba. Aquel era uno de los referentes
más conocidos de la comunidad senegalesa en Argentina. El martes murió en el hospital
Ramos Mejía, en la ciudad de Buenos Aires. Unas horas antes, una ambulancia lo había
recogido en México y San José, donde apareció tirado con múltiples golpes.
Massar fue uno de los primeros senegeleses que
llegó a la Argentina en los 90. Participó de casi todas la organizaciones de senegaleses en el
país. Ahora formaba de la agrupación Xangó. No era vendedor ambulante, pero fue uno de los
primeros en salir a defenderlos: en la redes sociales se lo ve en varios videos, incluso
haciéndole frente a la policía. Cuando algún senegalés llegaba al país, él era al primero que
conocían. Él los ayuda a conseguir un lugar e integrarse.
En Buenos Aires no hay embajada de Senegal.
Aunque allá, los medios dicen: mataron al embajador
El 4 de febrero había sido desalojado por la policía.
Era una casa colectiva y habían aumentado el alquiler al doble: de 14 mil a 30 mil pesos.
Massar tuvo que batallar para que lo dejaran sacar sus cosas.
Sus amigos más cercanos, con los que estaba
organizando un concierto de música africana, en las últimas dos semanas no supieron casi
nada de él. El domingo, uno de sus amigos lo llamó. Massar estaba mirando un partido de
fútbol. Unas horas más tarde apareció tirado en la calle. Cuando falleció -un día y medio
después de haber entrado al hospital- alguien revisó su billetera y llamó al primer número que
encontró en una tarjeta. La noticia corrió por las redes sociales: Massar Ba estaba
muerto.
La primera versión es que el lunes a las 4 AM lo
recogió una ambulancia en México y San José. Tenía politraumatismos en la cabeza y la cadera,
sobre todo en la parte del bajo vientre. En el hospital lo operaron dos veces. Murió en la
segunda, por la cantidad de sangre que había perdido. El 11/3 , varias organizaciones que
defienden los derechos de los migrantes se harán presentes en la fiscalía 7 de la Ciudad de
Buenos Aires, a cargo del fiscal Justo Rovira, quién encabeza la investigación.
Por todo lo expuesto solicitamos que se apruebe
este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR |
BREGMAN, MYRIAM | BUENOS AIRES | PTS - FRENTE DE IZQUIERDA |
COUSINET, GRACIELA | MENDOZA | LIBRES DEL SUR |
MASSO, FEDERICO AUGUSTO | TUCUMAN | LIBRES DEL SUR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |