SEGURIDAD INTERIOR
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 207
Jefe LIC. BUSTO ANDRES SEBASTIAN
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2172 Internos 2172/2209 /2264/
csinterior@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5637-D-2011
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL ASESINATO DE CRISTIAN FERREYRA, MIEMBRO DEL "MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO (MOCASE)", DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO, OCURRIDO EL DIA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011.
Fecha: 17/11/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 175
El más enérgico repudio por el
asesinato del compañero Cristian Ferreyra, miembro del MOCASE - Vía
Campesina, de la localidad de San Antonio, a 60 km. de Monte Quemado, en la
provincia de Santiago del Estero, ocurrido el día 16 de noviembre. Este hecho
es un amedrentamiento a los pueblos originarios y organizaciones campesinas
que vienen resistiendo desde hace meses el desalojo y desmonte de sus tierras
por parte de empresarios inescrupulosos que cuentan con el silencio del
gobierno provincial para realizar estas acciones.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El día 16 de Noviembre en el
paraje San Antonio, Dpto. Copo fueron alevosamente acribillados integrantes
del MOCASE Vía Campesina, perdiendo la vida uno de ellos. Mercenarios
presuntamente vinculados al terrateniente José Ciccioli (santafesino) se
presentaron en el domicilio de la familia Ferreyra y dispararon
indiscriminadamente contra los presentes, provocando la muerte de Cristian
Ferreyra, de 23 años e hiriendo de gravedad a Darío Godoy, y golpeando a un
tercero. En la oportunidad se estaba organizando una reunión de la comunidad
de base de San Antonio para presentar una denuncia en la Dirección de
Bosques por el desmonte que estaba concretando eL empresario Ciccioli. Este
último había adquirido un campo del empresario Emilio Luque (tucumano), con
quien la comunidad ya tenía conflictos, que se agudizaron con el empresario
Ciccioli.
La comunidad de San Antonio,
localidad próxima a la ciudad de Monte Quemado, integrante de la Central
Campesina Copo-Alberdi (CCCOPAL), y del pueblo indígena Lule-Vilela vienen
resistiendo reiterados intentos de desalojos e innumerables denuncias penales.
Distintos empresarios que están acaparando grandes superficies de tierras, han
contratado los servicios de ex policías, delincuentes profesionales a los fines de
enfrentar a los pueblos originarios y organizaciones campesinas generando
situaciones de extrema violencia, ante la inacción del gobierno provincial.
Por todo lo expuesto, pedimos a
los señores Diputados que acompañen la presente declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PARADA, LILIANA BEATRIZ | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNIDAD POPULAR |
LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNIDAD POPULAR |
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL | BUENOS AIRES | UNIDAD POPULAR |
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR |
ALCUAZ, HORACIO ALBERTO | BUENOS AIRES | GEN |
STORANI, MARIA LUISA | BUENOS AIRES | UCR |
MERCHAN, PAULA CECILIA | CORDOBA | LIBRES DEL SUR |
BENAS, VERONICA CLAUDIA | SANTA FE | UNIDAD POPULAR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/08/2013 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 2498/2013 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 28/2013 | 23/09/2013 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 130 (2012), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | ||
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 131 (2013), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/10/2013 | APROBADO |