SEGURIDAD INTERIOR
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 207
Jefe LIC. BUSTO ANDRES SEBASTIAN
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2172 Internos 2172/2209 /2264/
csinterior@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6873-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS DENUNCIAS EFECTUADAS POR EL "MOVIMIENTO DE LOS CHICOS DEL PUEBLO" QUIENES ASEGURAN HABER SUFRIDO REITERADOS ATAQUES A SUS INSTALACIONES.
Fecha: 18/12/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 182
Dirigirse al Poder Ejecutivo
Nacional, para que a través del Organismo que corresponda, informe
sobre los siguientes puntos:
1- Si algún organismo del
Estado está investigando las denuncias efectuadas por el Movimiento
de los Chicos del Pueblo, quienes aseguran haber sufrido reiterados
ataques a sus instalaciones, así como secuestros de algunos de sus
miembros durante el presente año.
2- De ser afirmativa la
respuesta a la pregunta anterior, en qué estado se encuentra la
investigación.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Movimiento Nacional de los
Chicos del Pueblo, junto a CTA y otras organizaciones iniciaron en abril
de este año una campaña en la que denuncian que el hambre es un
crimen. Porque explican que siendo evitable, no se lo evita. Lo cual
dicen, es una responsabilidad del Gobierno.
Mi preocupación radica en
que el Gobierno debe garantizar la protección y seguridad de todos sus
ciudadanos, además del derecho de agruparse y de manifestarse,
siempre y cuando no se viole ningún derecho de otros ciudadanos.
Además, todo Estado que haya ratificado la Convención sobre los
Derechos del Niño debe cumplir con el compromiso asumido, debe
combatir las enfermedades y la malnutrición. Sin embargo, un estudio
de la Universidad de Buenos Aires (UBA), indicó que en nuestro país
mueren de hambre ocho niños por día.
Las organizaciones antes
mencionadas denuncian que a partir de que comenzaron con su
campaña, comenzaron a sufrir reiteradas persecuciones, ataques y
secuestros. Las denuncias aparecieron en diversos medios de
comunicación, como el Diario La Nación del día 1 de diciembre del
corriente, además de haber sido manifestadas en una conferencia
llevada a cabo ese mismo día.
Según denuncian, el 26 de abril, un grupo comando habría tomado la
Escuela Talleres Gráficos Manchita, de la Fundación Pelota de Trapo (la
causa tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 4- del Polo
Judicial Descentralizado de Avellaneda).
El 24 de julio, habrían secuestrado a un niño del Hogar Juan XXIII, de la
Congregación Don Orione, diciéndole que debía cesar la Campaña "El
Hambre es un Crimen" y amenazando con incendiar tres edificios de la
Fundación Pelota de Trapo (Tramita en la Unidad Funcional de
Instrucción -UFI Nº 4- del Polo Judicial Descentralizado de
Avellaneda).
El 26 de septiembre, habrían
secuestrado y golpeado a un educador del Hogar Juan XXIII,
insistiéndole para que terminen con la Campaña (Tramita en la Unidad
Funcional de Instrucción -UFI Nº 4- del Polo Descentralizado de
Avellaneda).
El 3 de octubre, habrían
interceptado a una educadora del Hogar Juan XXIII, amenazándola
nuevamente para que finalice la Campaña (Tramita en la Unidad
Funcional de Instrucción -UFI Nº 17- del Departamento Judicial de Lomas
de Zamora).
El 12 de noviembre, según
denuncian, secuestraron, golpearon y le produjeron tajos en varias
partes del cuerpo a una educadora de la Red El Encuentro en el
transcurso de una marcha que se realizó en La Plata en repudio de la
baja de imputabilidad, frente a la Gobernación (Tramita en la Unidad
Funcional de Instrucción -UFI Nº 11- del Departamento Judicial de La
Plata).
El 24 de noviembre se habría
producido el secuestro de la educadora en José C. Paz y habría sido
dejada en una plaza frente al Cementerio de Chacarita en Capital
Federal y narcotizada (Tramita en la Fiscalía Nº 5 Criminal Federal).
Tres días después se habría
producido otra privación de la libertad del educador del Hogar Juan
XXIII ya secuestrado el 26 de septiembre, y habría sido dejado en Plaza
Constitución narcotizado (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción
-UFI Nº 2- del Polo Judicial Descentralizado de Avellaneda).
Por último, el 28 de noviembre,
según se ha denunciado, fue secuestrado un voluntario de la Fundación
Pelota de Trapo y dejado en el hipermercado Coto de Lanús (Tramita
en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 2- del Polo Judicial
Descentralizado de Avellaneda).
Considerando la gravedad de
la denuncia, solicito se investigue sobre estos hechos, que por lo menos,
reflejan una preocupante inseguridad.
Por todo ello es que solicito a
mis pares la aprobación de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BULLRICH, ESTEBAN JOSE | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |