-
29 de septiembre de 2025
DIPUTADOS ABRIÓ SUS PUERTAS AL HACKATHON #MODOVOTO, UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA
La Cámara de Diputados llevó a cabo el Hackathon #ModoVoto para promover la participación ciudadana y el voto informado. Participaron más de 100 adolescentes y 20 docentes del AMBA, con el objetivo de acercar a las juventudes a experiencias concretas de participación democrática. Esta propuesta se enmarca en el programa Primeros Votantes y es impulsada por UNICEF, en conjunto con la Asociación MiNU y la Fundación Sumando.

#ModoVoto propone un abordaje innovador para acompañar el ejercicio ciudadano de adolescentes a través del diálogo, la reflexión crítica, la escucha y la construcción colectiva de consensos. El material incluye juegos de rol, dinámicas de análisis colectivo de noticias, simulaciones de toma de decisiones y propuestas de acción sobre temas como la ciudadanía activa, la detección de noticias falsas en procesos electorales y el análisis de programas políticos.

Desde la sanción de la Ley de Ciudadanía Argentina (26.774/12), los y las jóvenes de 16 y 17 años cuentan con el derecho a votar. Según un informe de UNICEF y CIPPEC (2023), la principal motivación de este grupo etario para participar radica en la posibilidad de influir en el rumbo del país y lograr que sus ideas se reflejen en políticas públicas. No obstante, el 40% de las y los adolescentes señaló haber experimentado falta de información sobre el proceso electoral.

La Directora de Diplomacia Parlamentaria, Luciana Términe, dando inicio al encuentro sostuvo: “Lo más valioso de esta jornada es que pone el foco en quiénes están dando sus primeros pasos como votantes. Porque ejercer el derecho al voto por primera vez no es sólo un acto formal: es empezar a escribir, con responsabilidad y entusiasmo la historia de nuestro país. Por eso, desde la Cámara de Diputados celebramos profundamente que podamos abrir este espacio junto a los jóvenes, y que encuentren aquí un lugar propio para expresar sus miradas”

“Garantizar la pluralidad de voces y fomentar el involucramiento de las chicas y los chicos en la toma de las decisiones que los afectan, enriquece la calidad de la democracia”, afirmó Luciana Lirman, Oficial de Comunicación, Participación Adolescente y Cambio Social y de Comportamiento (UNICEF). Y agregó: “En un contexto en el que la desinformación circula velozmente y se amplifica en redes sociales, UNICEF impulsa espacios de escucha e intercambio generacional para que las y los jóvenes desarrollen pensamiento crítico y tomen decisiones informadas”.

Por su parte, Martín Galanternik, Director Ejecutivo de MiNU, sostuvo: “#ModoVoto nace desde la convicción de que es imprescindible impulsar estrategias orientadas a despertar el interés, promover el pensamiento crítico, desarrollar habilidades y construir experiencias significativas en las juventudes”.

A su vez, Valeria Merkin, presidenta de Sumando Argentina, destacó: “Es necesario ampliar y fortalecer los espacios de protagonismo juvenil, donde se ponga en valor su voz y el aprendizaje se construya a partir del diálogo, la reflexión crítica y el hacer colectivo”. De la jornada también participó Brenda Pruczanski, integrante de la Comisión Directiva de Sumando Argentina.

El material está dirigido a equipos técnicos municipales, docentes y facilitadores de espacios comunitarios que buscan incorporar propuestas innovadoras, lúdicas y participativas para trabajar con adolescentes sobre la importancia del voto informado, el pensamiento crítico y la participación activa en la vida democrática.

DIPUTADOS ABRIÓ SUS PUERTAS AL HACKATHON #MODOVOTO, UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA

DIPUTADOS ABRIÓ SUS PUERTAS AL HACKATHON #MODOVOTO, UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA

DIPUTADOS ABRIÓ SUS PUERTAS AL HACKATHON #MODOVOTO, UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA

DIPUTADOS ABRIÓ SUS PUERTAS AL HACKATHON #MODOVOTO, UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA

DIPUTADOS ABRIÓ SUS PUERTAS AL HACKATHON #MODOVOTO, UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA