30 de agosto de 2017
ACLARACIONES Y DETALLES EN DIPUTADOS SOBRE EL PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD
Se presentó el nuevo titular de CONADIS, la comisión encargada de coordinar acciones para la integración de personas discapacitadas
a
a

En el marco de la reunión de la comisión de Discapacidad, presidida por el diputado nacional Alberto Ciampini, se presentó el nuevo titular de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Javier Ureta Sáenz Peña, quien brindó detalles del Plan Nacional de Discapacidad e hizo aclaraciones sobre el reordenamiento de pensiones.

“Entiendo perfectamente el cuestionamiento, las dudas y los prejuicios que se pudieron llegar a generar con respecto al Plan Nacional de Discapacidad”, afirmó el titular de la CONADIS. En ese sentido, pidió disculpas y lo enmarcó en “un error de comunicación”, además de admitir una falla en “no haber convocado a todas las personas que vienen trabajando hace años en el tema, que en muchos casos son ustedes, los legisladores”. Agregó que es “importante destacar que buscamos trabajar mancomunadamente con los legisladores, como así también con otros poderes, instituciones y con la sociedad misma”.

El funcionario valoró “el rol de la Vicepresidenta en el nuevo plan federal, haciendo que los ministros cuenten con una visión sobre el tema que antes no tenían, ya sea por desconocimiento o porque son personas que tal vez se formaron de un modo técnico y no tuvieron la oportunidad de vivir y convivir con la discapacidad”.

El nuevo Plan Nacional de Discapacidad, anunciado en mayo de este año por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la vicepresidenta Gabriela Michetti, promueve una plena cobertura y acceso a la salud, con especial énfasis en las personas de mayor vulnerabilidad social, y también apunta a garantizar la sostenibilidad y calidad de las prestaciones médicas.

El diputado Ciampini expresó que “la preocupación con el denominado plan nacional de discapacidad del Ejecutivo, es que aún no contamos con ninguna información”.

El titular de CONADIS reiteró que hubo “un error” en la medida adoptada sobre las pensiones pero sostuvo la necesidad de hacer una revisión “que nos permita incrementar el costo nominal actual del beneficio, que hoy es de $ 4.500, para brindar mejores prestaciones”. Afirmó que “para eso debemos trabajar en el marco regulatorio que defina a la persona discapacitada como sujeto de derecho, ya que hoy no lo tenemos”.

Al respecto, la diputada Gabriela Troiano subrayó que “existe una sensación y sentimiento de angustia muy profundo en las personas con discapacidad que se les quitó la pensión y al día de hoy siguen aún sin ser restituidas”