La Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el Senador Luis Naidenoff (UCR), dictaminó en favor del Decreto 310/2018 que suspende desde el 1° de Enero de 2018 hasta el 31 de Diciembre de 2018, la aplicación de las disposiciones contenidas en el Decreto N° 814/2001 y sus modificatorias, respecto de los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privadas.
El DNU 814/2001 establece “con alcance general para los empleadores pertenecientes al sector privado, una alícuota única del 19,50% correspondiente a las contribuciones patronales sobre la nómina salarial con destino a los subsistemas del Sistema Único de Seguridad Social regidos por las leyes 19.032 (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados), 24.013 (Fondo Nacional de Empleo), 24.241 (Sistema Integrado Previsional Argentino – SIPA) y 24.714 (Régimen de Asignaciones Familiares)”.
Desde su vigencia existió cierta incertidumbre sobre su alcance para un sector de contribuyentes porque por un lado, no están inscriptos en IVA y por otro, no hay una definición legal única de lo que debe entenderse por pequeña y mediana empresa.
El diputado Pablo Tonelli (PRO) se expresó sobre el decreto en cuestión que, ya había sido suspendido en varias ocasiones, desde su creación en 2001. Y dijo sobre este “se eliminaron todos los regímenes y se unificó en una alícuota única, lo que provocó un incremento sobre los aportes que pagaban los institutos de enseñanza privada”.
Y continuó “Por eso se dictó el Decreto para evitar la situación de quebranto e injusticia que se reiteró con los años y que hoy venimos a ratificar; firmando este dictamen para la suspensión que viene a solucionar el inconveniente”.