En la antesala de IV reunión Bicameral interparlamentaria Argentina-México, que se realizará el 12 y 13 de marzo en el Congreso, el Grupo Parlamentario de Amistad con los Estados Unidos Mexicanos, recientemente constituido, recibió a la embajadora de México en Argentina y se reunió con funcionarios de Cancillería.
Desde el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Sergio Iaciuk manifestó que “hay una estrategia integral de inserción de Argentina en el mundo”, y en ese sentido, sostuvo que “México es un importante socio comercial”. "Nuestro país mantiene una asociación estratégica desde el 2008 basada en la reciprocidad y el bien común", señaló el director de Relaciones Económicas bilaterales para Latinoamérica y el Caribe.
Además, respecto al ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el funcionario valoró “el apoyo de México”, por considerarlo “fundamental”, ya que al ser miembro de ese organismo multilateral posee “mucha experiencia en temas económicos”.
La reunión interparlamentaria, organizada por las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, estará centrada en distintos aspectos: cooperación en materia política, económica y políticas públicas de desarrollo social. En el marco de las jornadas que se realizarán el próximo 12 y 13 de marzo en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados de la Nación, participarán parlamentarios y representantes de ambos países.
En ese sentido, la embajadora de México en Argentina, Mabel Gómez Oliver, aseguró: "Estamos en un momento de enormes oportunidades para fortalecer la relación entre ambos países y complementar nuestro trabajo, sobre todo a nivel legislativo".
De ese modo, se acordó el tratamiento de varios temas de interés común: colaborar para mejorar la educación pública universitaria para los estudiantes extranjeros, fortalecer las relaciones entre ambos países en lo relativo al comercio, inversiones, bienes, turismo y conectividad aérea, así como también en el intercambio de experiencias en "cuestión de género".
El grupo de amistad con México es presidido por el diputado nacional Alejandro Echegaray. “Es una oportunidad muy importante para nuestro país, con el objetivo de fortalecer los vínculos políticos, económicos, sociales, culturales y de cooperación con México, de quien somos su cuarto socio comercial en América Latina”, destacó Echegaray.
El legislador también puso de relieve “la excelente postura de la delegación argentina ante los Estados Unidos Mexicanos”, remarcando la “unidad al representar a nuestro país, sin distinción partidaria”.
En las reuniones preparatorias, además, participaron los diputados nacionales Alejandro Ramos, Mario Arce, María Fernanda Raverta, Carlos Selva, José Luis Ramón, la senadora Lucila Crexell, el director de Relaciones Parlamentarias de Cancillería, Carlos Cherniak y autoridades de Relaciones Internacionales de ambas Cámaras.
Reunión constitutiva
Previo a las reuniones preparatorias, se conformó el Grupo Parlamentario de Amistad con los Estados Unidos Mexicanos. Como se dijo, el diputado nacional Alejandro Echegaray (UCR) fue elegido como presidente, mientras que María Fernanda Raverta, del Frente para la Victoria-PJ, quedó como vicepresidenta.
Por otra parte, Eduardo Bucca (Justicialista) y Carlos Selva (Federal Unidos por una Nueva Argentina) ocuparán los cargos de primer y segundo secretario, respectivamente.