Trabajo parlamentario
23 de mayo de 2018
AVANZA EN COMISIÓN EL PROYECTO DE “ALCOHOL CERO” EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS
HABRÁ REUNIONES INFORMATIVAS EN CONJUNTO CON TRANSPORTE, PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRÁFICO
a
a

La comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados mantuvo una reunión para comenzar a debatir los proyectos de Ley que proponen “tolerancia cero” al consumo de alcohol para conducir cualquier tipo de vehículo y delinear una metodología de trabajo para avanzar en la modificación de la ley de seguridad vial.

Los diputados de los distintos bloques que integran la comisión acordaron la realización de reuniones informativas convocando a especialistas en las áreas de salud, seguridad, transporte y adicciones. En ese sentido, el presidente de la comisión, Guillermo Montenegro (PRO), sostuvo: "Necesitamos generar un cambio legislativo, entendiendo a la seguridad vial como una política de Estado”.

Al respecto, la vicepresidenta primera, Cecilia Moreau, señaló que “hay diez proyectos presentados que proponen ‘alcohol cero´ para conducir cualquier tipo de vehículo” y expresó que en este tema “no hay discrepancias, más allá de un planteo de las provincias vitivinícolas”.

Desde el bloque Fpv, Mónica Macha coincidió con su par del Frente Renovador y aseguró que “si bien se trata de un proyecto con el cual generalmente estamos de acuerdo”, deberíamos convocar a “referentes de las provincias productoras de vino u otras bebidas” para evaluar el impacto que puede generar la aprobación de esta ley.

Luego, el diputado nacional de la UCR Luis Petri agregó: “Debemos trabajar también sobre estupefacientes y narcóticos en la conducción”. Por su parte, el legislador Sergio Wisky (Pro) afirmó: “Es fundamental reducir la mortalidad así como también los accidentes de tránsito”. Y añadió: “Tenemos que analizar todo el proceso para que esta política pública de resultados”, ya que “esto se lleva 8.000 vidas por año en la Argentina”.