







La Comisión de las Personas Mayores de la Cámara de Diputados avanzó en el tratamiento de un proyecto que crea un “Régimen de Acceso de las Personas Mayores a las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, que comprende la capacitación y una línea de créditos que faciliten el acceso y uso de los últimos equipos y servicios.
La iniciativa surge de la unificación de proyectos de las diputadas bonaerenses Mirta Tundis (Federal Unidos por una Nueva Argentina) y Samanta Acerenza (PRO).
Durante la reunión, la diputada Acerenza destacó la importancia de la capacitación y las líneas de crédito que se proponen y solicitó que los diputados con mandato a partir de diciembre continúen con el tratamiento del proyecto, ya que su término concluye a fin de año.
Por su parte, las diputadas Tundis y Ocaña señalaron que existen programas de acceso a Tecnologías de la Información a nivel provincial y que se busca extender esta clase de beneficios para las personas mayores de todo el país. En ese sentido, Ocaña destacó el programa “Más Simple” del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que provee tablets, y un proyecto recientemente aprobado por la Legislatura porteña que garantiza el acceso gratuito a internet en los centros de jubilados, de manera de facilitar puntos de acceso a la red a quienes concurren a estos establecimientos.
Además, se aprobó un proyecto de resolución de la diputada Tundis para expresar pesar por el fallecimiento de 13 jubilados en un accidente de tránsito que ocurrió el pasado 1° de julio en La Madrid, Tucumán.
La coyuntura económica también formó parte del debate: a pedido de la diputada Luana Volnovich (FPV–PJ, Buenos Aires), la Comisión enviará una solicitud al Poder Ejecutivo para que las personas mayores sean beneficiadas por las medidas de contingencia que se adoptaron en los últimos días en relación a los ingresos familiares.